![Osakidetza acorta a 52 días su lista de espera quirúrgica, mejorando en 15 días en cinco meses.](https://cronicapaisvasco.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIxMzEzMjcyNV84MDAuanBn.webp)
La situación actual de las listas de espera quirúrgicas en el sistema de salud pública vasco arroja cifras que merecen atención. Según datos recientes, la media para una intervención de cataratas se ha establecido en 38,78 días, mientras que para la colocación de una prótesis de cadera, los pacientes deben aguardar 57 días.
BILBAO, 13 de diciembre. En un notable avance, Osakidetza ha logrado disminuir en 1.832 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica desde el inicio de la presente legislatura. Este significativo logro se traduce en una reducción del tiempo de espera promedio, que ha pasado de 67,7 días en julio de este año a 52,6 días a finales de noviembre, lo que representa una disminución de 15 días en apenas cinco meses, de acuerdo al informe más reciente sobre las listas de espera en Osakidetza, publicado el 30 de noviembre de 2024.
Adicionalmente, la demora en los procedimientos más solicitados por la población también ha experimentado una notable disminución. En la actualidad, la espera media para una intervención de cataratas se sitúa en 38,78 días, la de una prótesis de cadera en 57 días y, para quienes requieren una prótesis de rodilla, el tiempo de espera es de 63 días.
Koldo Berganzo, subdirector de Asistencia Especializada de Osakidetza, compartió estos alentadores datos durante una rueda de prensa en la que participó el consejero de Salud, Alberto Martínez, junto al equipo directivo de Osakidetza. Durante este encuentro se puso de manifiesto la importancia de la reducción de las listas de espera en la atención especializada y se agradeció especialmente la dedicación y el esfuerzo de los profesionales involucrados.
Las iniciativas implementadas como parte del 'plan de choque' lanzado en julio por el Departamento de Salud han mostrado ser "plenamente efectivas". Desde la Consejería han destacado que la lista de espera para consultas en Atención Especializada se encuentra ahora en una media de 58 días, con la lista de espera para pruebas complementarias reportando demoras por debajo de los 40 días.
Reducir los tiempos de espera en el ámbito de la atención especializada se encuentra entre las prioridades cruciales en la agenda del Departamento de Salud. Para lograr este objetivo, Osakidetza está realizando un trabajo de identificación muy detallada de las necesidades que existen para acortar las listas de espera, además de implementar herramientas de inteligencia artificial destinadas a prever cómo evolucionarán estas listas, permitiendo así "adelantarse y colocar los recursos allí donde sean necesarios".
Toda la información relacionada con las listas de espera ha sido recopilada en un documento que se encuentra disponible en la página web de Osakidetza y en la del Departamento de Salud, con actualizaciones programadas cada seis meses.
De este modo, se da cumplimiento al compromiso adquirido por el Departamento de Salud con el Parlamento Vasco, que busca garantizar la transparencia al hacer públicos los datos sobre las listas de espera de Osakidetza, incluyendo la segmentación de información por Organizaciones de Servicios Integrados, tanto en la página web de Osakidetza como en la del propio Departamento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.