En un reciente anuncio desde San Sebastián, el sistema de salud Osakidetza ha decidido implementar una ampliación significativa en su programa de detección temprana de cáncer de mama, bajando la edad de inicio a las mujeres desde los 50 a los 48 años.
Este programa de cribado ha demostrado ser altamente efectivo, con el 80% de las mujeres incluidas participando activamente. Los avances en tratamientos adaptados han llevado a una impresionante tasa de supervivencia del 88% a cinco años para las afectadas, lo que refleja una mejora tanto en los resultados clínicos como en la calidad de vida de las pacientes.
El Lehendakari Imanol Pradales destacó esta mañana, en una rueda de prensa, que la reducción de la edad para el cribado tiene como objetivo poner en primer plano la "prevención y tratamiento del cáncer", reafirmando el compromiso de su administración con la salud de la población.
Durante una visita al hospital Donostia, donde se encuentra en construcción una nueva Unidad de Protonterapia, Pradales, acompañado por el consejero de Salud Alberto Martínez y la directora de Osakidetza Lore Bilbao, subrayó que la lucha contra el cáncer es una "prioridad nacional", evidenciando así la importancia de este tema en la agenda política vasca.
Desde su inicio en 1995, el programa de detección de cáncer de mama ha realizado más de 2.5 millones de exámenes, permitiendo identificar cerca de 13,000 tumores y facilitando el tratamiento conservador en el 84% de los diagnósticos.
En el año 2024 se han registrado hasta ahora 715 casos de cáncer, la mayoría de ellos en etapas iniciales con pronósticos favorables, mayormente en mujeres de entre 50 y 69 años, y en aquellas de 40 a 49 con antecedentes familiares de la enfermedad.
Teniendo en cuenta la alta incidencia del cáncer de mama entre mujeres y la evidencia clínica recopilada, el gobierno vasco ha decidido ajustar la edad para el primer cribado a los 48 años para aquellas que no tienen antecedentes familiares, una medida que se enmarca en un esfuerzo más amplio por fortalecer las iniciativas de prevención y detección temprana de esta enfermedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.