VITORIA, 10 de noviembre. El sistema de salud público de Euskadi, Osakidetza, se encuentra en plena preparación de un plan de contingencia que tiene como objetivo optimizar la atención sanitaria durante la temporada navideña. Este esfuerzo incluye la adición de personal adicional en áreas con mayor demanda y la reorganización de turnos para garantizar la cobertura adecuada.
Como en años anteriores, el plan contemplará acciones específicas destinadas a mantener la continuidad del servicio y reforzar los equipos en las áreas más críticas, minimizando así el impacto por las ausencias de profesionales que se tomen vacaciones, según se detalla en un comunicado emitido por el Departamento de Salud.
Entre las iniciativas a implementar se encuentra la inclusión de nuevos profesionales en los servicios más saturados, además de un replanteamiento de horarios que busque maximizar la disponibilidad de los sanitarios. El objetivo es coordinar la atención primaria entre las diferentes Organizaciones de Servicios Integrados (OSI) de Osakidetza, asegurando una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de la población.
Al igual que se hizo en el periodo estival, se programará un seguimiento semanal para evaluar la situación en términos de ajustes horarios y cobertura de personal. Osakidetza ha destacado que estas acciones buscan mantener el nivel de calidad asistencial mientras se equilibra la necesidad de descanso del personal médico.
El plan de contingencia implementado durante el verano logró una cobertura del 100% en la mayoría de los servicios y categorías profesionales en atención primaria, según ha afirmado la entidad. A pesar de la escasez de médicos, se logró un 85% de cobertura entre el personal facultativo, gracias a diversas estrategias como la contratación de nuevos profesionales y ajustes en las jornadas laborales.
Durante la próxima temporada navideña, Osakidetza tiene la intención de mantener los estándares alcanzados en el último periodo festivo, donde dos de cada tres centros de salud garantizaron atención sin restricciones y cumplieron con los horarios habituales.
En el pasado, muchas de las adaptaciones horarias se implementaron la semana del 23 de diciembre, limitando el horario de atención de 8:00 a 17:00 horas, en lugar de extenderse hasta las 20:00 horas como es habitual.
Además, el Servicio Vasco de Salud ya ha activado un Plan de Contingencia en toda su red para abordar un posible incremento de la demanda asistencial, especialmente por infecciones respiratorias como la gripe y el COVID-19. Este plan incluye la reorganización de los recursos necesarios para atender a los pacientes de manera eficaz.
La evaluación sobre la necesidad de activar o ajustar medidas se realizará diariamente, basándose en los informes de Vigilancia Epidemiológica y en datos sobre la actividad de atención primaria, urgencias y hospitalizaciones, permitiendo así la respuesta más adecuada según la situación sanitaria en cada momento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.