El nuevo programa de vacunación lanzado por el Gobierno Vasco y Osakidetza se dirigirá a todos los recién nacidos, niños prematuros y aquellos menores de dos años que padezcan alguna enfermedad crónica. Este esfuerzo busca inmunizar a aproximadamente 10.000 pequeños durante la campaña que tendrá lugar entre septiembre y marzo.
Osakidetza, que el año pasado logró vacunar a 10.049 niños, un logro que representa el 90% de la población objetivo, ha iniciado la campaña de este año en el centro de salud de Sopela, en Bizkaia. Este esfuerzo es parte de un compromiso continuo para proteger a los grupos más vulnerables frente a la bronquiolitis aguda.
La estrategia de vacunación se centrará en los más necesitados: los recién nacidos recibirán la dosis a lo largo de toda la campaña, mientras que los bebés menos de tres meses serán vacunados en las primeras semanas. También se incluirán a los bebés prematuros que tengan menos de un año y a los niños menores de dos años que padezcan enfermedades pulmonares, cardiacas, neurológicas o inmunitarias, quienes recibirán información directa de los pediatras sobre la vacunación.
Desde el Departamento de Salud se ha enfatizado que la bronquiolitis aguda, una infección respiratoria que afecta mayormente a los niños menores de dos años, suele manifestarse inicialmente con síntomas similares a los de un resfriado común, como mocos, tos y fiebre. Posteriormente, la enfermedad puede acentuarse, ocasionando dificultades respiratorias y fatiga, afectando la alimentación de los más pequeños.
Esta patología es provocada por diversos virus, siendo el Virus Respiratorio Sincitial el más común. Gracias a los avances en salud pública, ahora hay disponible un anticuerpo llamado Nirsevimab, que se aplica mediante inyección intramuscular en una sola dosis antes de cualquier exposición al virus, y es capaz de prevenir tanto la bronquiolitis como sus formas severas, según ha explicado el Gobierno Vasco.
Los estudios realizados han demostrado una alta efectividad de la vacuna. De hecho, el año anterior, se produjo una importante reducción del 35% en las consultas por bronquiolitis y un 50% en las hospitalizaciones de niños menores de dos años, destacando un 65% en el grupo de los más pequeños, los de menos de tres meses.
Este año, además, Osakidetza ha reactivado la Ruta Asistencial Integrada de Bronquiolitis en todos sus centros de salud y hospitales, con el fin de estandarizar los protocolos de prevención, diagnóstico y tratamiento para los pequeños afectados por esta enfermedad, garantizando así una atención uniforme desde el primer momento.
Como parte de esta iniciativa, se proporcionará a las familias material informativo en formatos escritos y audiovisuales para fomentar una mejor comprensión de la enfermedad y su gestión.
Por último, se han reiterado las medidas clásicas de prevención: el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones en espacios cerrados, ventilación adecuada en interiores y evitar llevar a los niños a la escuela si están enfermos. Además, es aconsejable evitar las visitas a recién nacidos por parte de personas que presenten síntomas respiratorios.
Isusko Eguren, enfermero del área de Pediatría del centro de Salud de Sopela, ha subrayado que antes de hace tres años esta vacuna no formaba parte del calendario vacunal infantil. Alertó que la bronquiolitis aguda puede tener un inicio similar al de un resfriado, pero que, con el tiempo, puede derivar en complicaciones que requieran hospitalización.
A pesar de que la aceptación de la vacuna ha sido positiva, Eguren enfatizó la importancia de alcanzar a todas las familias, ya que siempre hay algunos reticentes. Sin embargo, el respaldo de estudios científicos y la información proporcionada suelen generar una buena respuesta por parte de los padres.
Las familias suelen confiar en la orientación de los profesionales de la salud, quienes les brindan toda la información necesaria para que tomen decisiones informadas sobre la vacunación de sus hijos. Aunque la pandemia de COVID-19 ha aumentado la reticencia en algunos casos, los datos respaldan la eficacia de la campaña anterior y la confianza en el sistema de salud continúa creciendo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.