• viernes 24 de marzo del 2023

Otegi afirma que PSE es el colega "económico" que da "seguridad" a PNV en un gobierno que "ni es abertzale ni de izquierdas"

img

Piensa que "sería saludable" para Euskadi que hubiese una política de coaliciones de "geometría mucho más variable", donde incluye asimismo al PNV

BILBAO, 21 Feb.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, aseguró que el PSE-EE es el colega "económico" que da "seguridad" al PNV en un Gobierno Vasco "ni-ni, que ni es abertzale, ni independentista ni tampoco es de izquierdas", y ha considerado que "sería saludable" para Euskadi que hubiese una política de coaliciones de "geometría mucho más variable", donde incluye asimismo a los jeltzales.

En una entrevista a Radio Popular-Herri Irratia, obtenida por Europa Press, Otegi dijo que en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa hay "un modelo de coalición muy cerrado y también inflexible, que es el que ha gobernado la política de estos tres territorios en los últimos largos años, en el que el PNV y PSE-EE cierran un convenio por arriba en el Gobierno vasco y es un pacto que va hasta el último de los municipios".

En ese sentido, ha considerado "interesante que todo el planeta reclame la pluralidad del país y, entonces, hayamos ido a modelos cerrados de coalición". Tras rememorar que EH Bildu hizo pactos con el PSE en Eibar o Irún en términos presupuestarios, han "puesto mucho más de un alcalde en Rioja Alavesa del PNV para quitárselos al PP" y tienen pactos con Podemos en Durango o Renteria, se ha preguntado "por qué razón proceder a un modelo cerrado de coaliciones". "¿Por qué cerrar un convenio en el Gobierno Vasco quiere decir que debemos cerrar exactamente el mismo acuerdo en Eibar, Irun o Barakaldo?", ha insistido.

En su opinión, "sería bueno y saludable para el país que hubiese una política de coaliciones fundamentada en una geometría mucho más variable, y ahí incluimos asimismo al PNV" por el hecho de que, según ha remarcado, las coaliciones "deben ser en función de qué desees realizar y, en función de qué desees llevar a cabo, naturalmente las haces con unos, con otros o con todo el planeta, que sería lo deseable".

Otegi ha señalado, en referencia al Gobierno Vasco, que el PSE "se vanagloria de forma permanente" de que "impide que el PNV lleve a cabo políticas abertzales y cosas extrañas con la izquierda independentista", al paso que el PNV "lo que afirma es que posee un colega económico" que le da "seguridad", con lo que se forma un ejecutivo "ni-ni, que ni es abertzale, ni independentista ni tampoco es de izquierdas".

"¿Sería viable que esa geometría fuera variable y habría acuerdos de diferente naturaleza, en un sentido y en otro, en concepto de mayores políticas públicas de izquierda en varios ayuntamientos, aun en diputaciones, y eso podría corresponderse con otro género de coaliciones de otra gente en otras instituciones?", se ha preguntado, para estimar que eso sería "saludable" por el hecho de que "es imposible estar de forma permanente comentando de la pluralidad del país y después hay monocultivo en las coaliciones".

El líder abertzale ha recordado que, en Navarra, EH Bildu está "manteniendo desde fuera un gobierno muy plural" y en el Estado "asimismo" y se ha preguntado "por qué razón en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa eso es imposible realizar y es como una suerte de veto".

Tras remarcar que "no tiene que ver con que hagamos un pacto para eliminar a absolutamente nadie", sino más bien de "realizar acuerdos que mejoren la vida de la multitud y, al fin y al cabo, planteen políticas públicas distintas", ha asegurado que "la alternancia y las políticas cambiantes pasa en todos y cada uno de los sitios y se acepta con una alguna naturalidad".

Otegi ha reconocido que EH Bildu "posibilita cosas en el Gobierno del Estado", pero ha subrayado que "no fué un acompañamiento gratis", sino se llegaron a pactos".

En ese sentido, ha negado que EH Bildu realice en Euskadi una tarea "obstruccionista" y ha recordado el acuerdo alcanzado en el estatus político, que "entonces se metió en un cajón", tal como que en este momento negocian la Ley de Educación.

Por ello, ha subrayado, en Euskadi "los pactos asimismo se dan", pero hay "una geometría diferente y un pacto cerrado entre el PNV y el PSE", en el momento en que en temas como la RGI o políticas fiscales "sería mucho más simple lograr un convenio entre Podemos, PSE y EH Bildu, que entre el PSE y el PNV, por pura lógica, pero no se hace por el hecho de que hay un pacto cerrado". De este modo, ha advertido, "el país pierde ocasiones de realizar cosas".

En esa línea, y de cara a las próximas selecciones, dijo que "la multitud no debe medir a las formaciones políticas por las promesas, sino más bien con lo que hizo", y EH Bildu "hizo cosas y las hizo de forma pública y, en este momento, nos sometemos al método habitual, que es quien nos irá a evaluar y elegir". "Nos enfrentemos en este momento al juicio enserio, que es el juicio de la multitud", ha añadido.

Arnaldo Otegi ha considerado que el Gobierno Vasco está "fatigado y es cansador". "Es el día de la marmota, la bicicleta estática y también, aun, vamos pedaleando hacia atrás", ha criticado, para poner como un ejemplo que "la multitud siente al PNV como un partido clientelista y de amiguismo" o que Osakidetza, "la joya de la corona, pierde situaciones en el top".

"La joya se está empeñando, se está privatizando y la multitud está con escenarios de precariedad absoluta", ha denunciado, para avisar que "en el momento en que se amaña una OPE, no se le hace daño a EH Bildu ni a ningún otro partido, sino más bien a la multitud de EH Bildu, del PP, del PNV y de todos y cada uno de los colores, y se están degradando los servicios públicos".

Asimismo, dijo que "las malas prácticas, el 'caso de Miguel', la situacion de Alonsotegi, están ahí y uno es imposible adargar de forma permanente en que son casos apartados".

Todo ello, aseguró, refleja "un gobierno fatigado, que no es con la capacidad de ver a los inconvenientes de frente y que no conecta con las situaciones mucho más destacadas socialmente en Europa y de mayor modernidad".

Tras estimar que el Gobierno Vasco es "un emprendimiento que va para atrás", dijo que hay "la enorme ocasión de ofrecerle la vuelta a ese emprendimiento". "Los recortes en Osakidetza, los cierres de ambulatorios y PACs, las supones en las OPE de que no se hacen completamente limpio y el amiguismo tienen una solución y hay opción alternativa", ha asegurado, para resaltar que EH Bildu "tiene acreditado algo que absolutamente nadie nos discute, que es que poseemos cero casos de corrupción y a nosotros absolutamente nadie nos pillará en eso".

En EH Bildu, ha remarcado, tienen "unos principios que sirven para crear las cosas de otro modo". "A mi no me agrada que absolutamente nadie vaya a la prisión, por el hecho de que yo ahora sé lo que es eso, pero intentar realizar opinar que todos estas situaciones son algo que va pasando y que son casos apartados es un diagnóstico equivocado", aseguró.

Más información

Otegi afirma que PSE es el colega "económico" que da "seguridad" a PNV en un gobierno que "ni es abertzale ni de izquierdas"