Otegi propugna un horizonte independentista frente a la imposición en el 23J

Otegi propugna un horizonte independentista frente a la imposición en el 23J

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha enfatizado que el 23 de julio "no va de siglas", sino de "dos lógicas absolutamente contrapuestas". Por un lado, está la lógica del régimen del 78, que él califica como "represión e imposición"; y por otro lado, está la lógica republicana vasca soberanista y de izquierda, la cual busca hacer realidad un horizonte independentista.

A su vez, la candidata de la coalición al Congreso de los diputados por Bizkaia, Metxe Aizpurua, ha asegurado que EH Bildu tendrá las manos libres para tomar decisiones pensando únicamente en los vascos. Ella afirma que la coalición volverá a "hacer camino" el 23 de julio.

EH Bildu ha dado inicio a la campaña electoral en Bilbao, con un acto político en el exterior de la estación de La Naja. El evento contó con la participación de Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, las cabezas de lista al Congreso por la coalición.

Otegi ha destacado que EH Bildu es la formación política con mayor número de votos en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. Él considera que la coalición está conectando con amplias capas populares del país y, por lo tanto, tiene una responsabilidad añadida para seguir construyendo mayorías sociales.

El coordinador general también ha subrayado que EH Bildu busca ser coherente y un ejemplo en su trabajo político. Él asegura que la coalición ha hecho un buen trabajo y está cada vez más fuerte. Otegi ha advertido que la elección del 23 de julio no se trata de partidos políticos, sino de la gente y de las ansias del país por alcanzar la soberanía y un modelo social avanzado.

En contraposición, Otegi ha criticado la lógica del régimen del 78, que considera basada en la represión y la imposición. Él se pregunta si los ciudadanos catalanes y vascos renunciarán a su derecho a decidir libremente su futuro bajo ese régimen, y asegura que no lo conseguirán, ya que ambos pueblos reivindican su condición nacional y su derecho a decidir.

Por otro lado, Otegi ha lamentado una reciente decisión del Tribunal Constitucional en relación al euskera en las instituciones locales de Euskadi. Él critica que un grupo de 12 personas en Madrid decida cómo deben hablar en los ayuntamientos vascos y se pregunta por la lógica democrática en ello.

Además, Otegi se pregunta por qué los vascos deben aceptar limitar sus ambiciones debido a partidos que son francamente minoritarios en el país. Él apela a que los vascos voten y trabajen para convertir en realidad el horizonte republicano, independentista y de izquierdas del país.

Por su parte, Mertxe Aizpurua ha reafirmado que EH Bildu siempre ha estado y estará por y para mejorar la vida de los vascos. Ella defiende que la coalición tomará decisiones pensando únicamente en el bienestar de la ciudadanía vasca.

Aizpurua destaca que EH Bildu hace camino con esperanza, sonrisa y determinación. Ella anima a seguir construyendo ese camino con fuerza y a trabajar para que el horizonte republicano, independentista y de izquierdas se convierta en una realidad.

Oskar Matute, por su parte, advierte que los problemas de la gente persisten y que en Euskadi se evidencia la degradación de los servicios públicos. Él reivindica el trabajo realizado por EH Bildu en Madrid, pero afirma que aún se deben solucionar los problemas de la ciudadanía vasca.

En definitiva, EH Bildu se presenta como una coalición que lucha por la soberanía y un modelo social avanzado. Ellos rechazan la lógica del régimen del 78 y buscan mejorar la vida de los vascos, tomando decisiones pensando en el bienestar de la ciudadanía. Además, critican la imposición de políticas desde Madrid y abogan por escuchar a la sociedad vasca y hacer realidad sus derechos.

Tags

Categoría

País Vasco