Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Otxandiano exige al PSOE ser claro y firme frente a posibles casos de corrupción.

Otxandiano exige al PSOE ser claro y firme frente a posibles casos de corrupción.

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento del País Vasco, Pello Otxandiano, ha instado al PSOE a proceder con "transparencia" y "honestidad" en medio de las acusaciones de corrupción que rodean al caso del informe de la UCO relacionado con Santos Cerdán.

En una reciente rueda de prensa en Bilbao, Otxandiano se pronunció sobre la renuncia de Cerdán al cargo de secretario de organización del PSOE, tras la divulgación del informe que lo señala en un supuesto esquema de cobro de comisiones, implicando al ex ministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.

El líder de EH Bildu subrayó que su formación política ha demostrado un firme compromiso contra la corrupción y defendió su enfoque de "tolerancia cero" ante cualquier conducta corrupta, enfatizando que esto es indiscutible en su actuación política.

Sobre el caso específico de Santos Cerdán, Otxandiano reconoció la existencia de indicios de corrupción y afirmó que EH Bildu adoptará una postura clara al respecto, demandando al PSOE que actúe de manera "transparente" y "honesta" ante la situación actual.

Asimismo, Otxandiano hizo un llamado a mantener "cero tolerancia" frente a cualquier indicio de corrupción, subrayando la necesidad de que el PSOE sea enérgico en su respuesta ante estas acusaciones.

En otro orden, advirtió sobre las maniobras de la extrema derecha que buscan desestabilizar el Gobierno de Sánchez. A este respecto, EH Bildu ha reiterado su firme rechazo a cualquier estrategia de la derecha que ponga en riesgo los avances sociales logrados hasta ahora.

Finalmente, Otxandiano expresó que no ha tenido comunicación con representantes del PSOE en este momento crítico, y subrayó la importancia de abordar la situación con "temple y distancia". Informó que la mesa política de EH Bildu se reunirá el próximo lunes para examinar la situación con detenimiento y evaluar posibles interacciones futuras con el PSOE en función de cómo se desenvuelva la situación en el resto de la legislatura.