Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Otxarkoaga en Bilbao: pionero en España con paneles solares verticales en su mercado municipal.

Otxarkoaga en Bilbao: pionero en España con paneles solares verticales en su mercado municipal.

La reciente instalación de 176 paneles solares en el mercado municipal de Otxarkoaga, ubicado en Bilbao, marca un hito significativo, ya que se ha convertido en el "primer mercado de España" en contar con paneles solares dispuestos de forma vertical en su fachada. Esta innovadora iniciativa permitirá a dicho edificio lograr un ahorro del 45% en su consumo energético actual, según la información proporcionada por el propio Ayuntamiento de la ciudad.

En una visita realizada el pasado martes, Álvaro Pérez, concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, se reunió con Bea Ladero, presidenta de los comerciantes del mercado, con el objetivo de supervisar los resultados de esta ambiciosa instalación. Ambos se mostraron entusiasmados por el avance en la modernización energética del mercado, que promete beneficiar tanto a los comerciantes como a la comunidad en general.

Dicha instalación forma parte de un proyecto más amplio llevado a cabo por Bilbao Zerbitzuak, que busca impulsar la generación de energía renovable tanto en el cementerio de Bilbao como en diversos mercados municipales de la ciudad. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la eficiencia energética en espacios públicos.

Como destacó Álvaro Pérez, "todas estas actuaciones son parte del conjunto de obras de mejora de eficiencia energética que Bilbao Zerbitzuak está llevando a cabo para garantizar la sostenibilidad medioambiental de los espacios públicos que gestiona". Esta declaración demuestra la visión proactiva del Ayuntamiento en cuanto a la reducción del impacto ambiental de sus infraestructuras.

Es importante señalar que, en el mercado municipal del Ensanche, se instalaron en el primer semestre de este año un total de 900 paneles solares. Gracias a la energía generada en exceso, se está proporcionando suministro a otros mercados locales como los de Labairu, Deusto y Trauko, logrando un impresionante ahorro del 47% en el consumo energético.

Además, el pasado año se realizaron obras similares en el mercado de La Ribera, donde se instalaron 324 paneles solares. Esta acción ha resultado en un ahorro del 25% en el consumo eléctrico del lugar. Asimismo, en 2022 también se llevaron a cabo trabajos en el cementerio de Bilbao, donde se colocaron 266 placas solares en los techos de diez edificios, proporcionando más del 40% de la energía consumida en las instalaciones.

Desde la perspectiva medioambiental, las acciones emprendidas por Bilbao Zerbitzuak continúan el camino trazado para lograr los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo. Se busca alcanzar una disminución del 31% en la eficiencia energética para el año 2030, así como fomentar el ahorro energético y la adopción de energías renovables, cuya cuota deberán alcanzar el 32% del total. Asimismo, se establecen otras obligaciones, como una reducción del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los niveles de 1990 para cumplir con las metas del año 2030.