Parlamento Vasco aprueba decretos para actualizar leyes en euskera

Parlamento Vasco aprueba decretos para actualizar leyes en euskera

El Parlamento Vasco ha aprobado este jueves varios decretos legislativos para actualizar la versión en euskera de seis leyes. El objetivo es garantizar la equivalencia de las dos versiones lingüísticas (euskera y castellano) de dichos textos legislativos. Todos los grupos de la Cámara han votado a favor de los decretos, excepto PP y Ciudadanos, que se han abstenido.

Las normas afectadas son las leyes de sede de las instituciones, sobre régimen jurídico del Instituto Vasco de Administración Pública, sobre el himno oficial de Euskadi, de la escuela pública vasca, de cuerpos docentes de la enseñanza no universitaria, y de reconocimiento de la universidad Mondragon Unibersitatea.

El Consejo de Gobierno Vasco aprobó estos decretos en julio para evitar problemas de inseguridad jurídica debido a una redacción inadecuada desde el punto de vista lingüístico. Estas seis leyes requieren pequeñas actualizaciones lingüísticas en sus versiones de euskera de las décadas de 1980 y 1990.

Desde que estas leyes fueron aprobadas, el euskera técnico y jurídico ha avanzado considerablemente, lo que ha dejado obsoleta la terminología utilizada en la versión en lengua vasca de dichas leyes. Por lo tanto, era necesario ajustar el texto en euskera a la evolución de la lengua. El Instituto Vasco de Administración Pública (HAEE/IVAP) se encargó de la traducción y tramitación de los seis decretos legislativos, uno para cada ley.

La modificación de las leyes solo puede hacerse mediante decreto legislativo, de acuerdo con la Ley 6/2022 de 30 de junio, del Procedimiento de Elaboración de las Disposiciones de Carácter General. Esta ley incluye una delegación legislativa al Gobierno para la actualización de la versión en euskera de estas leyes.

En el Parlamento Vasco no se ha celebrado ningún debate al respecto. Los grupos parlamentarios han utilizado el turno de explicación de voto. Los representantes del PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU han expresado su apoyo a los decretos legislativos.

El parlamentario del PNV ha destacado que la labor de regularización y armonización de estos decretos se ha limitado a actualizar y adecuar la terminología y el lenguaje técnico utilizado en la versión en euskera de las leyes. Por su parte, el representante de EH Bildu ha subrayado que las versiones en euskera de algunas leyes se han quedado obsoletas y que esta actualización es un pequeño paso hacia el uso del euskera en Euskal Herria. El representante del PSE ha recordado que su apoyo se debe al cumplimiento de las previsiones de la ley que establece el procedimiento de elaboración de las disposiciones de carácter general. Y el representante de Elkarrekin Podemos-IU ha resaltado la necesidad de actualizar los textos legales en euskera para adecuarlos a la nueva terminología.

Por otro lado, el representante del PP ha señalado que esta es una tramitación técnica y ha explicado que su grupo se ha abstenido porque consideran que estas leyes también necesitan una revisión de sus contenidos. Por su parte, el representante de Ciudadanos no ha participado en el turno de explicación de voto, al igual que la representante de Vox, que tampoco ha participado en la votación.

Tags

Categoría

País Vasco