Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PNV aboga por una integración ordenada de inmigrantes en la sociedad vasca.

PNV aboga por una integración ordenada de inmigrantes en la sociedad vasca.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que el Lehendakari Imanol Pradales presentó en la última Conferencia de Presidentes "objetivos claros" y "soluciones" para afrontar las preocupaciones de la población vasca, en especial en relación con la inmigración.

En una intervención en Radio Euskadi, Antxustegi subrayó la necesidad de integrar a los inmigrantes en la sociedad vasca, tanto en el ámbito laboral como educativo. Sin embargo, advirtió que esta integración solo es posible mediante "una llegada ordenada" de los inmigrantes, ya que en la actualidad se está viviendo una "situación de tensionamiento" debido a los sobresaltos en la llegada de estas personas, lo que pone presión sobre los recursos disponibles en Euskadi.

Durante la tertulia, el parlamentario jeltzale se refirió a la propuesta que Euskadi y Canarias llevaron a la Conferencia de Presidentes, que busca un sistema de acogida de menores migrantes que sea "estable, de calidad y corresponsable" entre todas las comunidades autónomas y el Estado. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar un reparto "equilibrado, coordinado, ordenado y justo" de la responsabilidad en la acogida de estos menores.

Antxustegi destacó que es positivo que se celebren este tipo de reuniones entre presidentes, pero incidió en que no deben ser meras escenificaciones. Según él, deben tener un propósito claro. En este sentido, alabó el enfoque de Pradales, quien llegó a la reunión con propuestas concretas para las inquietudes que afectan a la ciudadanía vasca en este momento.

A pesar de que las propuestas del Lehendakari no provocaron rechazo entre los demás presidentes, Antxustegi expresó su descontento porque no se alcanzaron acuerdos concretos. Observó que la crispación y polarización política, principalmente entre el Partido Popular y el Partido Socialista, complican la posibilidad de llegar a consensos decisivos para la gestión de estos temas.

El portavoz del PNV también señaló la importancia de las reuniones bilaterales, como la que mantuvo Pradales con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, justo antes de la Conferencia. Esta conversación tuvo como foco la gestión migratoria, un asunto que suscita gran preocupación entre los vascos.

Reiterando su respaldo a la comunicación entre presidentes, Antxustegi aclaró que estas reuniones deben traducirse en acuerdos tangibles que respondan a las necesidades diarias de los ciudadanos. Según su opinión, es fundamental dejar de lado la crispación política y enfocarse en soluciones efectivas a los problemas que afectan a la sociedad.

El portavoz también hizo hincapié en la voluntad de Euskadi de integrar adecuadamente a los inmigrantes, asegurando que se trata de una cuestión de responsabilidad y de interés para la comunidad. No obstante, enfatizó la necesidad de que la llegada de estas personas sea organizada, ya que en la actualidad la falta de orden en ese proceso provoca un incremento en la tensión social y limita la capacidad de respuesta de los recursos existentes.

Antxustegi concluyó que si la llegada de inmigrantes no es gestionada de manera ordenada, se torna difícil ofrecer la atención que ellos merecen y, por ende, se complica su integración tanto en el ámbito formativo como laboral. Además, aludió a la necesidad de evitar discursos alarmistas que buscan hacer ruido en lugar de contribuir a soluciones efectivas.

Desde su perspectiva, hay una "tercera vía" que se distancia tanto de la retórica de la derecha populista como de la negación del problema por parte de algunos sectores de la izquierda. Para Antxustegi, esta vía central debe centrarse en la búsqueda de soluciones pragmáticas frente a los desafíos que presenta la actual dinámica migratoria.