Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PNV acusa a Cerdán de falsedad sobre la supuesta mediación de Antxon Alonso en la censura a Rajoy.

PNV acusa a Cerdán de falsedad sobre la supuesta mediación de Antxon Alonso en la censura a Rajoy.

La controversia en torno a la supuesta trama de comisiones ha cobrado fuerza, con el presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, desmintiendo contundentemente las afirmaciones de Santos Cerdán. Según Cerdán, un empresario de Gipuzkoa, Antxon Alonso, habría actuado como intermediario entre el PSOE y el PNV en un intento de lograr el apoyo del partido jeltzale para la moción de censura que destituyó a Mariano Rajoy. Ansola considera estas declaraciones como inconcebibles, señalando que ambas fuerzas políticas tienen la capacidad de comunicarse directamente.

En una entrevista con Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Europa Press, Ansola se refirió a las palabras del ex secretario de Organización del PSOE, quien, en el marco de una investigación por corrupción, afirmó que Alonso facilitó el contacto entre ambos partidos para el apoyo a la moción que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Ansola replicó que la idea de necesitar a un intermediario resulta "ridícula" y "no creíble".

El dirigente del PNV admitió que la detención de Cerdán lo sorprendió a él y a muchos otros, subrayando que el propio ex dirigente del PSOE había expresado su intención de comparecer ante los medios tras su declaración judicial. "Es evidente que la situación lo ha tomado por sorpresa", añadió Ansola.

Respecto a las alegaciones de Cerdán de ser víctima de una persecución política, Ansola indicó que dichas afirmaciones carecen de fundamento. Reiteró que no se puede aceptar la idea de que el PNV o el PSOE necesiten a un empresario para establecer un diálogo. "Es inconcebible pensar que alguien de fuera pueda facilitar la comunicación entre dos partidos que están en contacto regular," declaró.

Al ser cuestionado sobre el impacto que la situación actual podría tener en el apoyo del Gobierno de Sánchez hacia el PNV, Ansola advirtió que los acontecimientos son graves y generan incertidumbre. Sin embargo, subrayó que, por el momento, los hechos son aislados y que están a la espera de más información de parte de Sánchez en una comparecencia programada para el 9 de julio.

Ansola aseguró que, si se demuestra que estos casos son sistémicos y afectan al Gobierno, la situación cambiaría drásticamente. "La prisión de Santos Cerdán ya indica preocupación, pero continuamos considerando esto como una serie de acciones individuales", aclaró.

El presidente del BBB también se refirió a las posibles repercusiones del llamado 'caso Koldo-Abalos-Cerdán' sobre los pactos del PNV con los socialistas, resaltando que escándalos como este pueden empañar la imagen de la política en su conjunto. "Es injusto que las malas acciones de unos pocos perjudiquen el esfuerzo y compromiso de muchos", afirmó.

Defendió el compromiso de la militancia del PNV, señalando que su dedicación al servicio público es inquebrantable. A pesar de los escándalos, Ansola insiste en la necesidad de mantener la integridad de la política para poder seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía. "Las malas prácticas de algunos afectan al conjunto de la política. Quien comete delitos debe enfrentar las consecuencias, independientemente de su afiliación", concluyó.