Joseba Díez Antxustegi, portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, ha declarado que las negociaciones presupuestarias con EH Bildu han llegado a un punto de no retorno, señalando que la coalición ha rechazado todas las propuestas planteadas por el Gobierno. En una época en la que el diálogo y la colaboración son vitales, parece que EH Bildu se ha cerrado a cualquier posibilidad de acuerdo, lo que lleva a una reflexión necesaria sobre la dirección que están tomando las conversaciones.
En una rueda de prensa ofrecida en el Parlamento Vasco, Díez Antxustegi manifestó que esta semana se pone fin a la negociación sobre el presupuesto del Gobierno autónomo para 2025. Esta afirmación contrasta con las declaraciones realizadas por EH Bildu, que había señalado no haber dado por cerradas las negociaciones, sugiriendo que todavía existían oportunidades para arribar a un consenso.
El portavoz del PNV hizo hincapié en que, pese a que EH Bildu no parece dispuesto a aceptar las propuestas del Gobierno, el Ejecutivo vasco está decidido a no perder tiempo. Con una fecha límite en el horizonte, que es el 20 de diciembre, día en que se llevará a cabo la votación definitiva, el Gobierno se encuentra en una posición en la que debe avanzar con el proceso de aprobación presupuestaria.
Díez Antxustegi también subrayó que la importancia de los presupuestos radica en que constituyen la base sobre la que se pueden construir políticas públicas esenciales, tales como la mejora de la sanidad y la educación, el acceso a la vivienda y la descarbonización. Un presupuesto sólido es fundamental para avanzar hacia la competitividad y un futuro más próspero para la comunidad vasca.
Con el desenlace de esta negociación a la vista, el parlamentario hizo un llamado a la reflexión sobre las actitudes y posturas mantenidas por ambas partes a lo largo de estas conversaciones. Según su visión, el Gobierno ha actuado con transparencia y compromiso, mientras que EH Bildu ha puesto en tela de juicio dicha actitud, mostrando dudas acerca de la seriedad de las propuestas gubernamentales.
En este sentido, Díez Antxustegi resaltó la incongruencia de las críticas lanzadas por EH Bildu durante el proceso de negociación. A su juicio, cuando se busca alcanzar un acuerdo, las declaraciones públicas deben ser constructivas y no poner en duda la seriedad del otro negociador. Esto, según él, refleja falta de rigor en el enfoque de la coalición.
Cuando se le preguntó acerca de la posibilidad de que se podría alcanzar un pacto presupuestario antes del 20 de diciembre, el portavoz reiteró la posición del Gobierno de que no se dispone de tiempo para dilatar la situación. Sin embargo, mantuvo una puerta abierta a futuros diálogos, señalando que la búsqueda de acuerdos continuará en el camino.
En cuanto a la posibilidad de colaborar con EH Bildu en torno a un salario mínimo propio para Euskadi, Díez Antxustegi admitió que, aunque hay un objetivo común, persisten diferencias significativas en cómo abordar y ejecutar dicho proceso. La postura del Gobierno es que la Mesa de Diálogo Social es el entorno más apropiado para discutir estos temas, mientras que EH Bildu no comparte esta visión, lo que complica aún más las posibilidades de acuerdo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.