• viernes 24 de marzo del 2023

PNV asegura que el PSE "se pasó de frenada" y ha sobrepasado "el límite" al acusarle de 'xenófobo'

img

BILBAO, 21 Ene.

El responsable institucional del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, aseguró que el PSE-EE "se pasó de frenada" y ha sobrepasado "el límite" al calificar de 'xenófobo' el alegato de la capacitación jeltzale frente su oposición a crear un macrocentro con 350 asilados en Vitoria-Gasteiz, en el momento en que Euskadi apuesta "el modelo vasco de asistencia personalizada" para una mejor protección de estas personas.

En un producto colgado en su blog, recogido por Europa Press, Mediavilla se ha referido a la polémica que aparece entre PNV y PSE-EE, asociados de Gobierno en las primordiales instituciones vascas, desde la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de disponer en la ciudad más importante alavesa un centro en todo el mundo de asilados que albergaría a 350 personas.

El responsable institucional de la Ejecutiva jeltzale ha acusado al secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, de "apuntarse a la tendencia de llevar a cabo política a leñazos". En este sentido, ha señalado que, "desde el momento en que tomara posesión en substitución de Idoia Mendia" adelante del PSE-EE, "el político de Eibar le fué cogiendo el regusto a eso de ser 'alter ego' al PNV".

"Cree haber encontrado la llave para gastar la fortaleza de los jeltzales, incomodándoles con sucesos aproximadamente creativos en la crítica o en el desmarque", ha añadido.

Sin embargo, ha advertido de que "su intención de sostener tirante la cuerda con el PNV semeja haber sobrepasado el límite de la flexibilidad, al calificar de 'xenófobo' el alegato de los líderes nacionalistas con relación a la intención del gobierno de Sánchez por abrir un macrocentro que albergue múltiples cientos de asilados en Vitoria-Gasteiz".

"Andueza se pasó de frenada, por el hecho de que las críticas a la idoneidad del emprendimiento que protege el ministro Escrivá, no solo las mantuvo el PNV, sino las ha compartido el resto de partidos del arco parlamentario y las primordiales ONGs y expertos del 'tercer ámbito' que trabajan y apoyan en el planeta del asilo con personas asiladas", ha añadido.

Koldo Mediavilla ha defendido "el modelo vasco de asistencia personalizada a la gente asiladas, que es, a juicio de todos y cada uno de los expertos en la materia, la mejor forma de ayudar a la protección de los derechos de la gente que mucho más lo precisan".

También ha criticado al presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, al que definió como "experto en dar de comer 'fake news' y en ser desmedido en sus hipérboles", al haber acusado al PNV 'de tener cara de cemento armado' por criticar la intención del Gobierno español de detectar en Vitoria-Gasteiz un macrocentro designado al acogimiento de personas asiladas en el momento en que ahora conocía el emprendimiento.

En preciso, se ha referido al hecho de que Oyarzabal asegurase que este centro se encontraba sosprechado en los Presupuestos Generales del Estado "y el PNV votó a favor", algo a eso que respondió el representante jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, preguntándole dónde se encontraba "precisamente" esa partida en las cuentas públicas.

Mediavilla ha subrayado que la aptitud del dirigente habitual "de hacer embustes le hace acreedor de ser un magnífico acólito de su amigo y compañero Javier Maroto, a quien su pertinaz afán por desvirtuar la verdad le llevó a la mucho más absoluta soledad política, siendo desalojado de la alcaldía gasteiztarra al hallar la proeza de aglutinar a toda la oposición contra su candidatura".

Más información

PNV asegura que el PSE "se pasó de frenada" y ha sobrepasado "el límite" al acusarle de 'xenófobo'