El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que si su partido respalda la investidura de Pedro Sánchez, también apoyará los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. No obstante, ha dejado claro que ambas partes aún deben seguir negociando antes de que se pueda confirmar el apoyo del PNV al candidato socialista.
Esteban hizo estas declaraciones en una rueda de prensa después de reunirse con el líder del PSOE en el Congreso. Según informó, el encuentro transcurrió en un ambiente cordial y contó con la participación de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.
El diputado vasco agradeció la presencia de Montero y resaltó la importancia de su departamento en las negociaciones, afirmando que "Hacienda es el gobierno dentro del gobierno". Además, destacó que no tendría sentido cerrar un acuerdo de investidura y luego negar el respaldo a los Presupuestos del Gobierno. Para Esteban, si se le da una oportunidad a través de la investidura, deberían proporcionarle los instrumentos mínimos para avanzar.
En este sentido, reconoció que el objetivo de Sánchez es conseguir una legislatura de cuatro años, pero esto dependerá de los acuerdos que logre con sus posibles socios. Asimismo, rechazó poner etiquetas sobre si el presidente busca solo un acuerdo de investidura o uno de legislatura.
En la reunión se hizo un repaso general de la situación y se pudo ir acotando lo que cada uno busca. Esteban mostró su disposición a explorar un acuerdo y su deseo de que pueda llegar a buen puerto. Sin embargo, subrayó que se deben poner los temas "negro sobre blanco".
El diputado nacionalista vasco advirtió que lograr la investidura requerirá la "generosidad" de todas las partes involucradas. Si bien el PNV está dispuesto a ser generoso, afirmó que el PSOE tendrá que ser "aún más" generoso.
Esteban admitió que sería estupendo llegar a un acuerdo la próxima semana, pero prefirió hablar en términos de semanas, ya que el plazo máximo para la investidura es el 27 de noviembre. También señaló que a partir de ahora serán discretos sobre el contenido de las conversaciones para evitar obstáculos en la negociación.
Por otro lado, en cuanto a los temas que defenderán durante la negociación, el portavoz del PNV rechazó establecer "líneas rojas" y mencionó el autogobierno y las políticas socioeconómicas, industriales y culturales.
Esteban también hizo hincapié en la necesidad de establecer cómo se funcionará en las relaciones entre el Gobierno y sus socios durante la legislatura. Remarcó su descontento con el desarrollo de la segunda parte de la legislatura anterior y advirtió que los eventuales socios no pueden volver a enzarzarse en el cumplimiento de cada uno de sus programas electorales, ya que eso no funcionó y no funcionaría ahora, cuando todos los votos de todos los partidos son imprescindibles.