PNV insta a Sémper a evitar lo negativo de la política española en Euskadi y desmiente su silencio sobre la corrupción.
En un reciente intercambio de declaraciones en Bilbao, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha respondido con firmeza a las acusaciones del portavoz del Partido Popular (PP), Borja Sémper, quien ha calificado de "silencio atronador" la actitud del PNV y de EH Bildu frente a las presuntas irregularidades en el Gobierno de Pedro Sánchez. La reacción del PNV busca desmentir y contrarrestar lo que consideran una afirmación inexacta, repudiando la insinuación de que ignoran temas de corrupción que afectan al Ejecutivo actual.
Sémper, durante su intervención en San Sebastián este domingo, hizo hincapié en que tanto el PNV como EH Bildu han optado por guardar silencio ante los denunciados casos de corrupción que salpican al PSOE y a su entorno, incluido el propio presidente del Gobierno. En lo que parece ser un intento por enfatizar la responsabilidad política de sus opositores, Sémper adujo que la falta de respuesta ante tales problemas no solo es irresponsable, sino que podría acarrear consecuencias negativas a largo plazo para los partidos que eligen cerrar los ojos.
El portavoz del PP fue contundente al señalar que el PNV "paga algún peaje al PSOE", sugiriendo que esa relación podría influir en su disposición a abordar los asuntos de corrupción. Por ello, instó a que el silencio no sea la respuesta, ya que estas omisiones pueden terminar afectando a la integridad de la formación jeltzale, indicando que "ante la corrupción no vale el silencio" ya que, en su opinión, esto puede resultar en un arrastre inevitable hacia problemas mayores.
En respuesta a estos comentarios, las fuentes del PNV han calificado de "falsa" la acusación de un "silencio atronador", resaltando que el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, abordó el tema de la corrupción de manera extensiva durante su intervención en Bruselas. Esta explicación subraya que el PNV no ha eludido el debate, sino que más bien ha tomado posiciones en foros internacionales.
De forma adicional, fuentes cercanas al PNV han apuntado que "será que a Sémper el ruido de la política de Madrid no le deja oír y menos aún escuchar lo que dice el PNV", sugiriendo de esta manera que la visión del portavoz del PP puede estar distorsionada por los acontecimientos que se desarrollan en la capital española.
En un giro hacia el consejo político, el PNV ha instado a Sémper a que "no traiga lo peor de la política española cada vez que viene a Euskadi", argumentando que ello no solo le beneficie a él, sino que también representa un favor para todos los vascos. Con esto, el PNV busca promover un ambiente de diálogo constructivo en el que prevalezca la política por encima de la confrontación innecesaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.