• domingo 2 de abril del 2023

PNV llama a no dejarse "arrastrar" por el "chalaneo" del enfrentamiento fiscal con "locas" reformas "por puro interés electoral"

img

Mediavilla cree "un despropósito de tomo y lomo" la situación que ocasionará en Euskadi y Navarra "el impuesto de solidaridad"

BILBAO, 1 Oct.

El responsable institucional del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, hizo este sábado un llamamiento a no dejarse "arrastrar" por el "chalaneo" del "falsos" debates tributarios con "locas" reformas de impuestos "por puro interés electoral", y ha instado a emprender en Euskadi por una "fina cirugía" de retoque temporal del cuadro impositivo "para atenuar el padecimiento" ciudadano frente a la crisis. Además, cree "un despropósito de tomo y lomo" la situación que ocasionará en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra el llamado "impuesto de solidaridad".

En un producto en su blog que se titula 'Charlatanes de feria', recogido por Europa Press, Mediavilla ha señalado que, desde hace ya tiempo, "cualquier medida que tomaban los representantes del Gobierno como de la oposición obedecía al puro interés electoral de quien la patrocinaba".

"Ni la convulsa coyuntura económica causada por la invasión rusa de Ucrania, ni crisis energética por ella derivada o la absurda inflación, amenaza del confort de una cantidad enorme de familias, merecía el ahínco mancomunado de arrimar el hombro para intentar atenuar las incertidumbres y retos que se cernían sobre el grupo de la sociedad", ha apuntado.

Por el opuesto "y para escarnio de la política", explicó que en España "se comenzaba una alocada carrera por atraer votos a los caladeros particulares de quienes el día de hoy son Gobierno y oposición". "Y en esa práctica de la pesca electoral han aparecido nuevos charlatanes de feria, prometedores del oro y el moro, que han empleado la rebaja tributaria como señuelo con el que conseguir pingües provecho en las urnas", ha subrayado.

Es la situacion del PP de Alberto Núñez Feijoó, que ha insistido en "la matraca de la rebaja fiscal como pócima mágica que resolverá todos y cada uno de los inconvenientes". "La adalid de esta teoría es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que convirtió su territorio en una 'tierra de ocasión' abierta al lugar de enormes impositores estimulados por la inexistencia de un impuesto sobre el patrimonio que grave su riqueza", ha añadido.

Koldo Mediavilla ha señalado que, "tal 'paraíso', como nuestra Ayuso ha calificado su laxitud fiscal, ha servido a lo largo de años, de atracción de capitales que, al calor de la no imposición, buscaron cobijo cómodo".

"El afirmemos 'atrayente fiscal' de la ciudad más importante del Estado ha servido a fin de que varias compañías del País Vasco hayan hecho las maletas con rumbo a Madrid. Según el último 'Estudio sobre cambios de residencia' de Informa D

Más información

PNV llama a no dejarse "arrastrar" por el "chalaneo" del enfrentamiento fiscal con "locas" reformas "por puro interés electoral"