El PNV ha decidido no presentar candidatura a la Alcaldía de Labastida (Álava), donde obtuvo un 29,48% de los votos, y en su lugar optará por una oposición constructiva al gobierno municipal liderado por el Partido Popular, que logró el 46,86% de los sufragios. Esta determinación ha sido comunicada por la Ejecutiva alavesa del PNV después de la renuncia del cabeza de lista de la formación, Eduardo Barinaga, a su acta de concejal en la localidad. EH Bildu se había mostrado dispuesto a apoyar al PNV para evitar que el gobierno local quedara en manos del PP, oferta que ha sido desestimada por los jeltzales.
Según el PNV, los resultados obtenidos en Labastida "no fueron los mejores", ya que su lista perdió más de un 5% de los votos en comparación con las elecciones de 2019, mientras que el PP "subía más de nueve" puntos porcentuales. "En el pueblo no ha cuajado la apuesta realizada con el candidato independiente. ésa es la realidad", ha aceptado el PNV, subrayando que "el pueblo ha hablado con claridad".
La Ejecutiva alavesa del PNV ha afirmado que, dadas las circunstancias, es preferible contribuir desde una oposición constructiva y revertir la situación en los próximos comicios. Esta determinación asegura que el PP gobernará en Labastida, que celebrará la sesión de investidura del nuevo alcalde este sábado. En las últimas elecciones, el PP obtuvo cuatro concejales, con el PNV en segundo lugar con tres ediles, y EH Bildu con dos representantes.
La coalición soberanista estuvo dispuesta a apoyar una posible candidatura del PNV a la Alcaldía para impedir que el PP tomara posesión del cargo, pero el partido no aceptó esta oferta. El PP ha pedido varias veces al PNV, desde el 28 de mayo, que le permitiera gobernar en Labastida como la lista más votada. Los 'populares' han recordado que en Vitoria-Gasteiz, donde EH Bildu ganó las elecciones, apoyarán a la candidata del PSE, permitiendo así la formación de un gobierno municipal de coalición entre socialistas y jeltzales.