Se reafirman en amoldar en los territorios el Impuesto de Solidaridad, desarrollo que concluirá con la modificación de la Ley del Concierto
BILBAO, 31 Ene.
Las direcciones del PNV y PSE-EE han iniciado los contactos para emprender una reforma fiscal que las dos formaciones políticas piensan "que se requiere para acrecentar la progresividad y contestar a los desafíos que encara la sociedad vasca". Además, se han reafirmado en la adaptación, en los territorios forales, del Impuesto de Solidaridad de enormes fortunas en un desarrollo que "debe acabar con la modificación de la Ley del Concierto en el Congreso".
En un aviso, los dos partidos, asociados de Gobierno en las primordiales instituciones vascas, han informado de que los trabajos
se desarrollarán "de manera conjunta, atendiendo a la compromiso institucional que distribuyen", desde la primera asamblea inicial que mantuvieron sus Ejecutivas.
Tanto PNV como PSE-EE piensan que un convenio sobre futuros cambios
fiscales "debe tener como punto de inicio una opinión muy efectiva de la reforma de 2013 y los cambios introducidos en 2018". "La fiscalidad de los Territorios Históricos permitió, desde ese momento, asegurar capital suficientes para el cuidado de unos servicios públicos de calidad y el acompañamiento a la economía productiva, en
un marco razonable de progresividad", han asegurado.
A su juicio, "los cambios que se fueron registrando en nuestro ambiente y situaciones inopinadas, como la pandemia o la predominación esencial de otras como la crisis energética, han demandado durante estos años la adopción de diferentes medidas coyunturales que han de ser evaluadas".
"Una sociedad actualizada como la vasca debe contestar con la fiscalidad, una fuerte herramienta de reparto de la riqueza y de pelea contra la desigualdad, a las considerables transformaciones que va a presenciar en diferentes campos", ha señalado.
En este sentido, han correcto que el reto demográfico, la transformación digital, la economía sostenible, los cambios en el empleo "y un sinfín de fenómenos mucho más, necesitan una contestación asimismo desde la fiscalidad con la que los 2 partidos están en compromiso".
Jeltzales y socialistas coinciden, además de esto, al reafirmarse en la adaptación en los territorios forales del Impuesto de Solidaridad de las considerables fortunas, concertado en la Comisión Mixta a fines del pasado año.
Según han manifestado, este desarrollo que debe acabar con la modificación de la Ley del Concierto en el Congreso de los Diputados, "todavía pendiente, y su regulación en las respectivas Juntas En general".