BILBAO, 31 Dic.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha censurado la "mucha autocomplacencia" y "poca autocrítica" del Lehendakari, Iñigo Urkullu, frente a la "mala administración" del Gobierno Vasco y del PNV.
Iturgaiz ha valorado esta tarde en Getxo (Bizkaia) el alegato de final de año del Lehendakari, Iñigo Urkullu, que se ha puesto en compromiso a no "escatimar sacrificios" para conseguir prosperar el Servicio Vasco de Salud con el propósito de solucionar los "inconvenientes y adversidades" que han "tensionado" a Osakidetza y ha asegurado que el "empeño persistente" del Gobierno que encabeza es "hilar pactos" que den contestación a las solicitudes y pretensiones de la sociedad".
Según ha censurado, en el alegato del Lehendakari hubo "mucha autocomplacencia y muy poca autocrítica", puesto que "no ha mencionado la mala y deplorable administración que está realizando el Gobierno vasco y nuestro Partido Nacionalista Vasco".
El líder de los populares vascos ha acusado a Urkullu de estar "mimetizado y clonado por las políticas de su colega Sánchez" y, como un ejemplo, puso el acompañamiento del PNV a "la ley que pone a los violadores o a los malversadores con reducción de penas o en la calle" o la negativa de los jeltzales, "como Pedro Sánchez", a bajar los impuestos.
Además, en referencia a los cinco desafíos convocados por el Lehendakari para comenzar 2023 "con promesa: empleo de calidad, transición ecológica, innovación, apuesta por la juventud y salud", Iturgaiz ha considerado que se le han olvidado "otros asimismo fundamentales, como bajar los impuestos y calmar la fiscalidad de las familias vascas".
Asimismo, ha considerado preciso que Osakidetza "no esté gestionada como quiere el PNV, tal y como si fuera un batzoki", y ha advertido de que la educación "no puede estar supeditada al euskaldunización".
Iturgaiz ha advertido, además de esto, que "es imposible hacer empleo solo con el carnet del PNV, desde los batzokis o con sus puestos que son puertas giratorias".
Por último, le ha instado al Lehendakari que "en esas epístolas que le manda a su colega Sánchez", que semeja que tienen "muy poca efectividad", aparte de "charlar de los fondos de europa, que no llegan pues no desea Sánchez, asimismo le recuerde que es requisito que TAV llegue lo antes posible al País Vasco, por el hecho de que somos de las últimas comunidades de España que nos encontramos sin Tren de Alta Agilidad".