En un reciente pronunciamiento, Iñaki Oyarzabal, presidente del Partido Popular de Álava, ha lanzado una crítica contundente hacia la formación jeltzale, el PNV. Según Oyarzabal, el partido nacionalista utiliza la soberanía y el derecho a decidir como una “zanahoria” cada vez que se presentan elecciones, al tiempo que su verdadera intención es aferrarse al poder. Oyarzabal sostiene que si el PNV aspira a convertirse en un reflejo de Bildu, deberán ofrecer explicaciones satisfactorias a sus electores.
Durante una entrevista en Radio Euskadi, cuya transcripción fue facilitada por Europa Press, Oyarzabal hizo referencia a la reciente ponencia política del PNV que se ha sometido a debate dentro de las bases del partido. Este documento aboga por el reconocimiento de la nación vasca y la institucionalización del derecho a decidir, además de manifestar un deseo de alcanzar la “plena soberanía” dentro de la Unión Europea, aunque señala que este proceso debe ser gradual.
El líder popular aseguró que el PP está “dispuesto a hablar” sobre autogobierno, e incluso sobre la posible necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía, pero dejó claro que deben recibir aclaraciones sobre los objetivos detrás de tales debates. Oyarzabal advirtió que si la intención es seguir tejiendo discusiones sobre identidad que fracturan a la sociedad, este no es el camino a seguir.
Desde su perspectiva, es fundamental cuestionar cómo se puede mejorar el autogobierno garantizando derechos y libertades a todas las personas que habitan en el País Vasco, implementando un modelo menos intervencionista.
Oyarzabal enfatizó que el enfoque del PNV, alineado con Bildu, hacia un mayor intervencionismo implica menos libertades, y resultaría en un encasillamiento de la sociedad en un modelo nacionalista que no es del agrado de más de la mitad de los vascos.
“Lo que se pone en el papel puede diferir bastante de lo que realmente se avance en esa dirección”, afirmó, instando al PNV a clarificar si su propósito es avanzar hacia un camino de ruptura y si su propuesta implica un derecho de autodeterminación que pudiera conllevar un referéndum para la separación del resto de España. “Este es un asunto que deberán aclarar ante sus votantes, y también tendrán que justificar si su meta es convertirse en una simple copia de Bildu ante su base social”, concluyó Oyarzabal, dejando clara su posición crítica respecto a la dirección que está tomando el PNV.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.