Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PP intensificará esfuerzos para llevar a líderes de ETA ante la justicia.

PP intensificará esfuerzos para llevar a líderes de ETA ante la justicia.

SAN SEBASTIÁN, 1 de febrero. La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha enfatizado que su formación política "no cesará" en su empeño hasta que la justicia "pueda culminar el ciclo que le corresponde" y se logre esclarecer y condenar "todos los asesinatos que a día de hoy siguen sin resolver".

Gamarra ha subrayado la necesidad de que los "jefes de ETA" se enfrenten a la justicia, alegando que "no solo deben ser condenados aquellos que apretaban el gatillo, sino también quienes emitían las órdenes y daban las instrucciones".

En este contexto, ha calificado de "gran noticia para la democracia y para el Estado de Derecho en nuestro país" el auto emitido el pasado viernes por el juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, que ha procesado a los exlíderes de la organización terrorista ETA, entre ellos Ignacio Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería'; Mikel Albisu, 'Mikel Antza'; Julián Achurra Egurola, 'Pototo'; José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'; y Juan Luis Aguirre Lete, 'Insuntza', por haber orquestado el asesinato de Gregorio Ordóñez el 23 de enero de 1995.

Las declaraciones de Gamarra tuvieron lugar durante la clausura en San Sebastián de la III Escuela Gregorio Ordóñez, en un evento al que también asistieron figuras destacadas como el expresidente del PP, José María Aznar; el presidente del PP vasco, Javier de Andrés; el presidente de NNGG-Euskadi, Pablo Gómez-Guadalupe; y la viuda de Gregorio Ordóñez, Ana Iribar.

En su intervención, Gamarra recordó a Ordóñez como "una figura que trasciende a nuestro partido, a Donostia, a la política vasca y se eleva a la política nacional y europea", subrayando su "extraordinario liderazgo político, social y moral".

“El camino que inició en 1983 fue el que posteriormente seguimos millones de españoles: el camino de la libertad, la lucha por la democracia y la firmeza contra los totalitarios”, comentó, enfatizando que fue asesinado por “su valentía, por ser del Partido Popular, un partido constitucionalista”.

La secretaria general del PP destacó que "los donostiarras llevaban a Gregorio en volandas hacia la alcaldía aquella primavera, un hecho que resultaba intolerable para los asesinos defensores del pensamiento único”. Señaló que no podían aceptar que alguien como Ordóñez, un símbolo de libertad, llegara a ser alcalde de San Sebastián, ya que eso representaba una victoria democrática sobre el nacionalismo y el terrorismo.

De esta manera, Gamarra argumentó que “solo pudieron detenerlo con un tiro por la espalda, de la forma más vil y cobarde", añadiendo que “ETA ha sido siempre muy cruel, pero también muy cobarde”, y abogó porque los "gritos de emoción y rabia" tras el asesinato del concejal popular perduren en el tiempo.

La dirigente del PP lamentó que existen quienes "quieren reescribir la historia", refiriéndose a "todos aquellos que brindaron con champán al celebrar la muerte de un demócrata". En contraste, afirmó que el PP tiene "la responsabilidad y el deber de impedirlo".

Además, hizo un llamado a "poner fin" a quienes intentan establecer un “relato de conflicto", que insinúa que España era un Estado opresor y que los etarras tenían razones de ser más allá del odio y la vileza.

“Lo que existió fue una banda de asesinos tratando de destruir una democracia para imponer un régimen del terror que excluyera a todos los que no fueran nacionalistas”, resaltó, denunciando que asesinaban a personas honradas, padres de familia y servidores públicos, con la intención de exterminar a quienes defendían un País Vasco y una España en libertad.

Finalmente, Gamarra destacó que ETA "perdió" porque los demócratas "les doblamos el brazo gracias, entre otras cosas, a la valentía del Partido Popular". También homenajeó a "las casi mil personas" que fueron víctimas del terrorismo etarra, asegurando que su partido ha pagado un alto precio por la libertad y que están "orgullosos de haber estado en el lado correcto de la historia".

La secretaria general del PP reiteró que están "orgullosos de haber sido decisivos en la derrota de ETA", indicando que "gracias a los ocho años de lucha implacable contra el terrorismo impulsada por José María Aznar", lograron arrinconar a la banda terrorista, que "nunca más volvió a levantar cabeza".

“Realizamos esta labor junto a policías, guardias civiles, ertzainas, militares, jueces, fiscales y un sinfín de servidores públicos que defendieron y defienden el Estado de Derecho frente al terrorismo de ETA y la complicidad de aquellos a quienes Ordóñez llamaba 'pistoleros verbales'”, enfatizó, subrayando que “esa es la historia que protagonizaron héroes como Ordóñez, de la cual estamos orgullosos y nos sentimos herederos".

Cuca Gamarra concluyó asegurando que "la justicia aún no ha concluido su labor", reiterando que el PP "no cesará hasta que se esclarezcan todos los asesinatos que siguen sin resolver", ya que "hay gente que posee información que podría ayudar a aclarar estos casos".

Finalmente, insistió en que esa justicia "debe llevar ante los tribunales a los jefes de ETA", valorando el auto de la Audiencia Nacional que procesa a "los que estaban al frente de ETA", destacando que "no solo deben ser condenados quienes disparaban, sino también quienes daban las órdenes y las instrucciones".

El camino hacia justicia, concluyó Gamarra, "acaba de comenzar y en él estaremos los demócratas. Es imperativo ser conscientes de que la justicia aún tiene mucho que recorrer", y se comprometió a actuar como acusación particular para que todos los responsables de los atentados, tanto resueltos como los que siguen abiertos, enfrenten la justicia, subrayando que "la impunidad no es una opción".

Por su parte, Ana Iribar, viuda de Gregorio Ordóñez, también mencionó el auto del juez Francisco de Jorge, que abrirá el procesamiento "de cinco terroristas, José Javier Arizcuren Ruiz, Ignacio Gracia Arregui, Miguel Albisu Uriarte, Julián Achurra Egurola y Juan Luis Aguirre Lete, la cúpula de ETA que probablemente decidieron y ordenaron no solo atentar contra Gregorio Ordóñez, sino contra cualquier miembro de Partidos Constitucionalistas".

“Como víctima, y en nombre de todos aquellos que hemos sufrido el horror de ETA, como lo hizo José María Aznar, nuestra mayor satisfacción y la única exigencia que puede acallar el duelo de tantas familias, es la justicia”, concluyó.