Pradales califica su propuesta para las Cuentas como “sincera” y exhorta a EH Bildu a dejar el discurso y unirse a la acción.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha hecho una contundente declaración al enunciar que el próximo 19 de noviembre tiene programado un viaje a Bruselas con el fin de "defender los intereses de los vascos" en el ámbito europeo. Esta visita se presenta como una oportunidad crucial en un momento donde la voz de Euskadi busca resonar en las esferas de decisión del continente.
En respuesta a las críticas planteadas por EH Bildu, Pradales subrayó la sinceridad del Gobierno Vasco en su intención de lograr un acuerdo presupuestario, instando a la coalición a dejar de lado el discurso altisonante y conectar con la realidad cotidiana de los ciudadanos. “Este presupuesto está diseñado para atender las necesidades concretas de las personas”, destacó, enfatizando que es el momento propicio para el diálogo y la negociación.
Durante un pleno de control al Gobierno en la Cámara vasca, el parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, cuestionó al lehendakari sobre “la articulación de la respuesta vasca en el contexto global”. Otxandiano, preocupado por el ascenso de Trump en EE.UU., lo calificó como “una mala noticia para el mundo y para nuestro país”, revelando así su postura ante los acontecimientos internacionales que repercuten directamente en la política local.
A pesar de estas inquietudes, Otxandiano aseveró que Euskadi posee las herramientas necesarias para hacer frente a esta encrucijada, abogando por la creación de un nuevo contrato social y la implementación de cambios estructurales significativos en las políticas públicas. En sus declaraciones, mostró optimismo respecto a que las provincias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa se encuentran en una situación favorable para promover dicha transformación.
Pradales, por su parte, se mostró en sintonía con esta necesidad de cambio, afirmando que si el objetivo es lograr una transformación sustancial en las políticas públicas, la colaboración por parte de EH Bildu es bienvenida. “Nuestra disposición para llegar a un acuerdo está más que probada, como evidencian nuestras acciones en el Pacto de Salud”, defendió, resaltando el compromiso del Gobierno en buscar alianzas que beneficien a la sociedad.
El lehendakari también habló de los actuales desafíos y amenazas que enfrenta Europa en su conjunto, haciendo un llamado a fortalecer la democracia en el continente. “Hoy Europa está más amenazada que ayer, y debemos preguntarnos cómo los acontecimientos en EE.UU. afectarán nuestro contexto”, argumentó, señalando la urgencia de plantear una respuesta adecuadamente articulada desde Euskadi.
Pradales subrayó la importancia de “adoptar pequeñas actuaciones” que traduzcan las ideas en acciones concretas. Reiteró que el momento de negociar los presupuestos es una oportunidad excepcional para abordar las preocupaciones de la gente, transformando el futuro y afianzando el sentido de comunidad que caracteriza a Euskadi.
En este contexto, el lehendakari instó a Otxandiano a evaluar si la coalición está lista para forjar un acuerdo, enfatizando que la sinceridad del Gobierno Vasco es indiscutible. “Es tiempo de llevar las discusiones desde la tribuna a la acción en el terreno. Debemos enfocarnos en la letra pequeña de los acuerdos”, propuso, evidenciando así su llamado a la colaboración práctica.
Además, reafirmó la necesidad de conectar la política pública con las realidades cotidianas de la sociedad. “Un presupuesto debe estar orientado a atender estas necesidades”, resaltó, invitando a dejar atrás la retórica para abrazar las realidades que enfrentan los ciudadanos vascos.
Pradales culminó su intervención haciendo eco de la necesidad de ser proactivos en el escenario europeo, subrayando que “también por el bien de las personas de Euskadi”, es imperativo que su gobierno esté presente y participe activamente en las decisiones europeas. “Por ello, el próximo 19 de noviembre viajaré a Bruselas para asegurar que los intereses de los vascos estén en la mesa de toma de decisiones”, concluyó con determinación.
Finalmente, Pradales enfatizó que “está en juego la Euskadi global”, y reiteró que es fundamental que su comunidad asuma un rol activo en la reconstrucción de Europa, junto con el resto de naciones. “El 19 de noviembre, nos haremos escuchar en Bruselas”, concluyó, dejando claro su compromiso con los intereses vascos en el contexto europeo actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.