Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales celebra el acuerdo sobre menores migrantes como un avance significativo.

Pradales celebra el acuerdo sobre menores migrantes como un avance significativo.

En Bilbao, el Lehendakari Imanol Pradales ha calificado recientemente como una "buena noticia" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y Canarias para elaborar un decreto ley que establecerá un reparto ordenado de los menores migrantes entre las distintas comunidades autónomas. Según Pradales, este paso es "relevante" y advierte que se están realizando avances en la dirección correcta.

Las declaraciones fueron realizadas por Pradales tras conocerse que el Ejecutivo central y las autoridades canarias se han fijado un plazo de diez días para finalizar un texto que permita la distribución puntual y extraordinaria de menores extranjeros durante este mes de enero. Esto representa un esfuerzo conjunto significativo para abordar una situación que ha suscitado preocupación en diversas regiones de España.

El Lehendakari explicó que recibió una llamada del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien le informó sobre la reunión mantenida en Madrid con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, donde se formalizó el acuerdo. Pradales se mostró optimista al afirmar que están "avanzando bien" y enfatizó la importancia de esta colaboración entre comunidades en relación con la crisis migratoria y la situación de los menores.

De acuerdo con lo que trasladó el presidente del Gobierno Vasco, se contempla que en este mes se pueda presentar una propuesta de decreto ley que deberá pasar por la aprobación del Congreso para abordar adecuadamente el complejo desafío de la crisis migratoria y los menores extranjeros no acompañados. Además, destacó que se discutió la necesidad de atender tanto la frontera sur como la frontera norte, que afecta directamente a Euskadi.

Pradales ha reiterado que este acuerdo representa un "avance muy positivo" y que, de conseguir los apoyos necesarios en el Congreso, se podrá aplicar una medida extraordinaria para el reparto de los menores, que actualmente no se encuentran únicamente en Canarias. También subrayó la importancia de establecer "una metodología de reparto" para asegurar que el proceso sea justo y fundamentado en criterios sólidos.

"Hoy quiero adoptar una postura optimista, ya que hemos dado un paso adelante gracias a la iniciativa que ambos gobiernos, el de Canarias y el de Euskadi, pusimos sobre la mesa", aseguró Pradales en sus declaraciones.

En otro orden de ideas, el Lehendakari expresó su deseo de que el futuro decreto ley incorpore los elementos de la propuesta conjunta entre Euskadi y Canarias, destacando un método de reparto que considere cinco variables fundamentales como la población, las tasas de desempleo, la riqueza territorial y la solidaridad entre comunidades. Este enfoque, según Pradales, es esencial para lograr un reparto "equitativo y equilibrado" de los menores migrantes.

Finalmente, Pradales hizo hincapié en que hasta ahora hay comunidades autónomas que no han asumido responsabilidades en la acogida de menores, lo que resalta la necesidad urgente de un soporte económico y presupuestario del Estado. En este sentido, abogó por la implementación de un "plan de contingencia estructural" para gestionar la migración de manera seria y efectiva.