Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales declara que el Plan Industrial marca un hito histórico para que Euskadi lidere la transformación en Europa.

Pradales declara que el Plan Industrial marca un hito histórico para que Euskadi lidere la transformación en Europa.

El Lehendakari Imanol Pradales ha instado a la ciudadanía a adoptar un enfoque proactivo frente a la nueva realidad que enfrenta Euskadi, calificándola como una época marcada por la complejidad y la turbulencia, que parece haber llegado para quedarse. Durante la presentación del Plan Industria Euskadi 2030, que tuvo lugar en Mungia, Pradales enfatizó la importancia de "mojarse" y tomar "decisiones valientes" en este nuevo panorama.

Este ambicioso plan, que tendrá una inversión pública de 3.900 millones de euros y que aspira a atraer otros 12.000 millones del sector privado, se considera la mayor inversión en la historia del País Vasco para transformar su tejido industrial. Con esta iniciativa, el gasto público destinado a la industria vasca se incrementa en un 50%, y se planea desarrollar una veintena de proyectos transformadores que marcarán el futuro industrial de la región.

Pradales subrayó que esta hoja de ruta es vital para que Euskadi pueda adaptarse a los "profundos cambios" que atraviesa el mundo. El Lehendakari defendió la necesidad de maximizar las capacidades industriales y científicas del territorio, asegurando que, como en el pasado, es momento de acertar en el camino, siempre con la premisa de dejar a nadie atrás.

El futuro de Euskadi, según palabras del Lehendakari, depende de esta estrategia compartida, que está diseñada para responder a los retos de la era actual. "Estamos ante una tormenta perfecta", declaró, mencionando factores geopolíticos y económicos como pilares que modifican el entorno global.

El Plan Industria Euskadi 2030 se alinea con la política industrial de la Unión Europea, específicamente con el 'Clean Industrial Deal', lo que pone en perspectiva la urgencia de actuar ante los retos que enfrentan las industrias locales, especialmente aquellas de alto consumo energético. Pradales advirtió sobre la necesidad imperante de descarbonizar y modernizar estos sectores para garantizar su competitividad.

Otro foco importante del plan es el impulso a las tecnologías limpias, consideradas esenciales para el futuro industrial. Esta línea de trabajo, según Pradales, es crucial para que Europa recupere su posición estratégica y competitiva ante otras potencias económicas globales.

Siguiendo esta misma línea, el Lehendakari destacó la importancia de un modelo socioeconómico que prioriza la generación de riqueza a través del esfuerzo y la inversión productiva, así como la colaboración entre los sectores público y privado. Se mostró optimista respecto a los recientes logros económicos de Euskadi, enfatizando el crecimiento del PIB y la reducción de la pobreza en la región.

La estrategia presentada se fundamenta en la creación de un entorno propicio para la inversión y la innovación. El Gobierno Vasco ha estado trabajando en proyectos que van desde la modernización de los parques tecnológicos hasta la promoción de clústeres industriales.

Pradales concluyó planteando que el éxito del plan depende del compromiso colectivo para enfrentar los desafíos futuros. Instó a la población a "apostar" por una Euskadi capaz de ser protagonista en la reindustrialización europea, destacando que “es el momento de dejar el miedo atrás y jugar nuestras cartas de manera audaz”, en referencia a las oportunidades que se presentan en este panorama cambiante.

El Lehendakari también anunció la identificación de 20 proyectos transformadores que se implementarán como parte esencial de este plan, destacando sectores clave como la aeroespacial, tecnología digital, y energías renovables, que son considerados motores de desarrollo en la industria del futuro.

Finalmente, citó las reflexiones de Jon Azua, instando a la innovación y la creatividad como motores de un desarrollo inclusivo que beneficie a toda la sociedad vasca. "¡Hagámoslo posible!", concluyó, alentando a todos a unirse a este ambicioso esfuerzo.