BILBAO, 5 de noviembre.
En un claro intento por consolidar la identidad nacional vasca a través del deporte, el Lehendakari Imanol Pradales ha expresado con firmeza su apoyo a la oficialidad de las selecciones vascas en competiciones internacionales. Durante un encuentro con 48 presidentes y representantes de diversas Federaciones Deportivas de la comunidad, Pradales subrayó que la lucha por la cooficialidad no se limita a la burocracia, sino que debe reflejarse en la activación social.
La reunión tuvo lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao y contó con la presencia de la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, así como de decenas de líderes del deporte vasco. Fue en este marco donde Pradales aseveró que el objetivo compartido de su gobierno es "construir país a través de la práctica deportiva".
El Lehendakari definió el reconocimiento de las selecciones vascas en competiciones internacionales como un "sueño" que encapsula tanto la actual identidad del pueblo vasco como sus aspiraciones futuras. Este tipo de manifestación es considerado esencial para demostrar quiénes somos y hacia dónde queremos ir como nación.
Pradales también enfatizó que este encuentro busca colocar la oficialidad de las selecciones vascas en una "agenda de futuro". Reconoció que no se comienza de la nada, dado que algunas federaciones ya han logrado la oficialidad y compiten defendiendo con orgullo los colores de Euskadi.
A pesar de los avances realizados, el Lehendakari advirtió que aún queda camino por recorrer. "Existen obstáculos, resistencias y 'silencios administrativos' que debemos enfrentar", dijo, agregando que el verdadero compromiso por la oficialidad se juega no solo en los despachos, sino en diversos espacios de la vida social, donde se necesita una motivación colectiva.
Asimismo, resaltó que el Gobierno Vasco ha establecido "un compromiso claro con la internacionalización deportiva y el impulso a la oficialidad". Este encuentro representa un paso concreto hacia esa meta, donde cada federación tiene la libertad de unirse a esta "Agenda por la Oficialidad", que no solo utilizará vías legales existentes, sino que también explorará nuevas estrategias de diplomacia deportiva.
Pradales hizo hincapié en que la oficialidad va más allá de lo administrativo, representando un avance hacia la normalización de la identidad vasca, que incluye una rica trayectoria deportiva y un fuerte sentimiento colectivo. "El deporte tiene la capacidad de unir y representar a un país", afirmó.
En ese sentido, manifestó que, a través de sus selecciones, los deportistas vascos demuestran al mundo su forma de competir y colaborar, exhibiendo los valores que caracterizan a la población. "Nuestras selecciones ya son símbolos de orgullo, igualdad e inclusión", añadió.
El Lehendakari también reiteró la importancia de contar con el apoyo de la mayoría de la sociedad vasca, que ha expresado su deseo de que las selecciones vascas puedan competir oficialmente. Prometió escuchar a la comunidad y trabajar de manera colaborativa con las federaciones deportivas.
En un tono conciliador, Pradales insistió en que su iniciativa no busca dividir ni imponer nada. "Queremos avanzar hacia una aspiración legítima del pueblo", declaró. "Lo que en otras partes es posible, también debería serlo aquí en Euskadi", concluyó, invitando a la comunidad a unirse en torno al objetivo común de la Euskal Selekzioa.
Además, durante la reunión, tomaron la palabra varios líderes deportivos, como Angel Gurrutxaga, presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, y Joxe Mari Mitxelena, presidente de la Federación Vasca de Pelota, cuya selección ya cuenta con reconocimiento internacional. También participaron representantes de otras federaciones donde sus selecciones tienen estatus oficial en algunas disciplinas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.