Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales e Illa se comprometen a promover el uso del euskera y el catalán en Bruselas.

Pradales e Illa se comprometen a promover el uso del euskera y el catalán en Bruselas.

VITORIA, 19 de septiembre. El Lehendakari de Euskadi, Imanol Pradales, y el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, han reafirmado su compromiso con la promoción y el reconocimiento del euskera, el catalán y el gallego en los espacios de decisión de la Unión Europea. Este acuerdo se formalizó durante una reunión llevada a cabo el viernes en el Palacio de Ajuria en Vitoria-Gasteiz.

Pradales recibió a Illa en un encuentro que correspondió a la visita previa del Lehendakari a la sede del gobierno catalán el pasado 23 de enero. En esta reunión, ambos líderes coincidieron en la importancia de que las lenguas oficiales sean escuchadas y utilizadas en Bruselas, comprometiéndose a trabajar en conjunto hasta que esta meta se concrete.

Además de abordar el tema lingüístico, los mandatarios discutieron diversas cuestiones esenciales para la agenda política y social de ambas comunidades. Temas como la gestión de la migración, la modernización de la administración pública, la política de vivienda y el fomento de la economía social fueron parte de la conversación, destacando la estrecha colaboración entre las dos regiones.

Las comunidades autónomas de Euskadi y Catalunya están involucradas en proyectos económicos conjuntos en sectores como la industria, la energía y la innovación. Entre estos, se encuentran iniciativas como el 'Japan Region-to-Region Innovation Cooperation Proyect', que busca fomentar el intercambio de conocimiento sobre políticas de cooperación, y el 'Pyrenees4Clima', que tiene como meta aumentar la resiliencia de la región pirenaica frente al cambio climático.

Por otra parte, tanto Illa como Pradales han expresado su deseo de continuar colaborando en el área de la supercomputación, donde ambas comunidades están a la vanguardia de proyectos tecnológicos avanzados.

Los dirigentes de Catalunya y Euskadi hicieron hincapié en la importancia de su encuentro, considerándolo un claro ejemplo de la buena relación y el esfuerzo conjunto que están cimentando sus comunidades en beneficio mutuo.