El Lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado su intención de iniciar una serie de conversaciones con los líderes de los partidos vascos con la finalidad de abordar diversos temas cruciales de la agenda política en la comunidad autónoma. En este sentido, ha remitido a los portavoces parlamentarios un temario organizado en tres secciones clave: una evaluación del contexto político tanto en Euskadi como en el resto del país, las proyecciones socioeconómicas y presupuestarias para el año 2026 y la cuestión del autogobierno vasco.
Respecto al autogobierno, Pradales enfatiza la necesidad de "sumar fuerzas" para alcanzar todas las competencias estipuladas en el Estatuto de Gernika. Además, recordará a los diferentes grupos políticos la importancia de un compromiso conjunto para negociar un nuevo Pacto Estatutario que permita avanzar y mejorar el autogobierno de la región.
Durante una reciente intervención en el Palacio de Miramar, donde tuvo lugar el primer Consejo de Gobierno del curso político, el Lehendakari resaltó que el año pasado destacó la estabilidad política de Euskadi y propuso un estilo de política constructiva que contrasta con la situación en el resto de España. Este enfoque, según él, debe ser cuidado y cultivado diariamente.
Pradales también subrayó la importancia de seguir reforzando esta cultura democrática basada en el diálogo y la colaboración, y destacó que los últimos doce meses han servido de evidencia de este progreso. Además, anunció que los encuentros con los partidos ofrecerán la oportunidad de discutir los futuros desafíos y temas que marcarán la agenda vasca.
Con el deseo de "preservar la estabilidad" en Euskadi, el Lehendakari ha manifestado su intención de profundizar en el compromiso institucional y político, reafirmando la relevancia de mantener diálogos abiertos y colaborativos entre las diferentes fuerzas políticas.
En cuanto a las previsiones socioeconómicas, Pradales ha indicado que ya se han compartido directrices económicas con varios grupos en julio, en colaboración con el Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou. Aseguró que esta base común se vuelve esencial debido a la continua incertidumbre en el panorama económico global, lo que afecta directamente la competitividad y la inversión en la comunidad.
El Lehendakari también planea compartir con los grupos políticos las proyecciones económicas vinculadas al reciente Acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como la postura del Gobierno sobre el Salario Mínimo Interprofesional vasco y otros temas socioeconómicos relevantes.
Respecto al autogobierno, Pradales ha reiterado su compromiso de trabajar para que se cumplan todas las competencias que establece el Estatuto de Gernika, el cual está próximo a cumplir 46 años, aunque su cumplimiento total aún está pendiente. También ofrecerá información sobre la agenda bilateral entre Euskadi y el Estado tras su última reunión en julio, donde participaron él y el presidente Pedro Sánchez.
Finalmente, el Lehendakari recalcará la importancia de un nuevo Pacto Estatutario que fortalezca y amplíe el autogobierno vasco. Su objetivo central es consolidar el diálogo y la colaboración con las fuerzas políticas para salvaguardar los intereses de Euskadi en un contexto de inestabilidad tanto a nivel estatal como global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.