Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales propone un pacto estatutario para fortalecer el autogobierno y la bilateralidad.

Pradales propone un pacto estatutario para fortalecer el autogobierno y la bilateralidad.

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha hecho un llamado a dar "un salto cualitativo" con un nuevo pacto estatutario que mejore el autogobierno en el País Vasco. Propone avanzar en tres etapas: culminar el Estatuto, corregir las competencias que han sido "alteradas" y acordar nuevas capacidades que permitan desarrollar políticas propias para preservar la identidad vasca.

BILBAO, 24 Oct.

Pradales ha publicado un artículo en redes sociales titulado 'Espíritu y pacto para el nuevo autogobierno' con motivo del 45 aniversario de la aprobación en referéndum del Estatuto de Gernika en 1979.

El líder del Gobierno vasco destaca que el Estatuto fue un avance significativo de la dictadura a la democracia y del centralismo al autogobierno. En ese sentido, considera que es necesario alcanzar un nuevo pacto político que mejore el autogobierno vasco, manteniendo el espíritu original del Estatuto.

Pradales resalta que el logro del Estatuto fue fruto de tres pactos políticos: entre vascos de distintas ideologías, entre los Territorios Históricos y con el Estado, con el compromiso de respetar los acuerdos alcanzados.

El Lehendakari subraya que a lo largo de 45 años, el Estatuto ha sido útil para promover políticas propias que han mejorado la calidad de vida en el País Vasco. Reconoce que la región ha progresado significativamente desde 1979 en términos de autogobierno, identidad vasca y bienestar social.

Pradales destaca la necesidad de un nuevo salto cualitativo en el autogobierno vasco, considerando los nuevos desafíos y necesidades actuales. Propone avanzar en la culminación de transferencias, corregir competencias alteradas y acordar nuevas capacidades para seguir fortaleciendo el autogobierno.

En conclusión, el Lehendakari insta a renovar los instrumentos para avanzar hacia una sociedad más equitativa y justa, garantizando el bienestar de todos los ciudadanos vascos. Destaca la importancia de mantener el compromiso con la democracia y con un futuro político consensuado para el País Vasco.