Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales y Sánchez completan el traspaso de Gestión del Litoral y Cinematografía, efectivo el 16 de diciembre.

Pradales y Sánchez completan el traspaso de Gestión del Litoral y Cinematografía, efectivo el 16 de diciembre.

Recientemente, se ha aprobado un calendario que contempla la transferencia de competencias al País Vasco, incluyendo cuatro materias que se traspasarán antes de que finalice el presente año y otras veinte hacia 2025, como es el caso de la Seguridad Social.

En la ciudad de Madrid, el 27 de noviembre, el Lehendakari Imanol Pradales y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han finalizado en el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente, la cesión de dos competencias a Euskadi: la Ordenación y Gestión del Litoral y la Cinematografía, cuyo traspaso será efectivo el 16 de diciembre próximo durante la Comisión Mixta de Transferencias.

Con miras a cerrar el año, se prevé la transferencia a Euskadi de otras cuatro áreas: meteorología, salvamento marítimo, la gestión de autorizaciones laborales para extranjeros y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, con sede en Barakaldo. Este avance se ha dado en el contexto de un compromiso más amplio que busca programar y gestionar las competencias que aún faltan por ser asignadas al territorio vasco.

Pradales, en una rueda de prensa posterior a la reunión, indicó que, en torno a 2025, se estiman alrededor de una veintena de traspasos pendientes, incluyendo un conjunto de temas relacionados con la Seguridad Social y su régimen económico. Este calendario, ha afirmado el Lehendakari, es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la autodeterminación y autonomía del País Vasco.

Los líderes políticos han coincidido en que esta Comisión Bilateral de Cooperación Permanente constituye un hito, dado que es la primera vez que un Lehendakari y un presidente del Gobierno español se reúnen bajo este formato institucional. Pradales ha subrayado la importancia de este órgano para supervisar la negociación de las transferencias que quedan por realizar.

Durante la misma sesión, también se discutieron temas de interés como la creación de una Macrorregión Atlántica europea, la gestión de la migración y la búsqueda de la oficialidad del euskera en las instituciones europeas, reflejando una agenda amplia que va más allá de las competencias propias.

En su intervención, Imanol Pradales ha destacado que la transferencia de competencias es una gran noticia para Euskadi, ya que implica un manejo más directo y eficaz de áreas clave, como es la gestión del litoral y la cinematografía. Indicó que esta última transferencia es particularmente relevante, pues completa un proceso que ha permitido al País Vasco consolidar un marco de competencias culturales acorde al Estatuto de Gernika.

Respecto a la gestión del litoral, Pradales explicó que Euskadi podrá a partir de ahora gestionar y otorgar autorizaciones en áreas costeras sin la necesidad de depender del Gobierno central en Madrid, lo que permitirá una mayor agilidad en los trámites. Esto también podría implicar una inyección de inversiones en infraestructura para energías renovables y proyectos de pesca sostenible, contribuyendo así a un desarrollo económico más robusto en la región.

Por otro lado, la cesión de la competencia cinematográfica permitirá al Gobierno Vasco impulsar la producción, distribución y promoción del audiovisual en lengua vasca, un sector que está creciendo y que se perfila como un referente cultural en la comunidad. Esta medida, según Pradales, fortalecerá la creación de contenido local, beneficiando especialmente a las nuevas generaciones que consumen cada vez más contenido audiovisual.

Pradales ha asegurado que ambas administraciones están comprometidas a materializar estas transferencias de manera diligente, y que la creación de una subcomisión transversal será un paso importante para acelerar el proceso. Reconoció que la colaboración entre los gobiernos es esencial para alcanzar los objetivos propuestos en términos de autonomía y gestión de competencias.

Los compromisos establecidos durante la reunión incluyeron la finalización del primer bloque de seis transferencias antes de que terminen las actuales gestiones, de las cuales dos ya están concretadas. Los equipos técnicos han estado trabajando en los temas pendientes que abarcan meteorología, salvamento marítimo y permisos laborales para extranjeros, lo que sugiere un enfoque proactivo hacia la finalización de estos acuerdos.

El Lehendakari también destacó la importancia de involucrar a diferentes ministerios en la creación de esta subcomisión para que se pueda tratar con eficacia la amplia gama de competencias en cuestión. Pradales y Sánchez se han comprometido a facilitar la culminación de los traspasos, un momento que podría ser clave para la relación entre el Gobierno Vasco y el central.

Finalmente, la reunión concluyó con un tono optimista, con el Lehendakari resaltando la importancia de mantener un diálogo constructivo y colaborativo para enfrentar desafíos, incluidos los que surgen en el ámbito de la migración. El enfoque hacia la construcción de un futuro más autonomía para Euskadi sigue siendo un objetivo primordial en el horizonte político del país.