En una movida significativa para fortalecer el papel de Euskadi en la dinámica industrial europea, el Lehendakari Imanol Pradales se ha encontrado este domingo con Stéphane Séjourné, actual vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial y ex presidente del Grupo Renew Europe. Esta reunión tiene como fin el objetivo de posicionar a la comunidad autónoma como un actor esencial en el renacer de la indústria europea, a través de la exploración de fondos europeos destinados a aumentar la competitividad.
El encuentro tuvo lugar en el emblemático Teatro Arriaga de Bilbao, en el contexto de la 36ª edición de los Premios Sabino Arana. Durante este evento, Séjourné fue reconocido por su inquebrantable compromiso hacia la construcción europea, promoviendo la unidad entre los diversos pueblos que conforman el continente.
En un comunicado oficial emitido por Lehendakaritza, se subrayó que la reunión entre Pradales y Séjourné pretende colocar a Euskadi y la industria vasca en una posición de relevancia dentro del renacer industrial de Europa. Además, se busca avanzar en la búsqueda de nuevos mecanismos que fortalezcan este sector, especialmente a través de los mencionados fondos europeos para la competitividad.
La reunión también contó con la presencia de Ander Caballero, quien ocupa el cargo de secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, así como de Sacha Halphen, asesor político del vicepresidente Séjourné, lo que resalta la importancia de la colaboración en este tipo de iniciativas internacionales.
Este encuentro se produce en el marco de los preparativos para el segundo viaje oficial que Imanol Pradales realizará a Bruselas los días 28 y 29 de este mes. El objetivo de este viaje es reforzar las relaciones y contactos en los niveles más altos respecto a temas que impactan directamente a Euskadi dentro de las instituciones europeas.
Uno de los puntos centrales de la agenda en Bruselas será la reunión con Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, en la que se abordarán temas cruciales relacionados con la competencia y la transición energética. Además, Pradales prevé encontrarse con Alain Rousset, presidente de Nouvelle Aquitania, y con Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transportes, para discutir la conexión del Tren de Alta Velocidad vasco con París, lo que podría fortalecer las infraestructuras regionales.
En lo que respecta a la iniciativa para la Macrorregión Atlántica, el Lehendakari también tiene programadas reuniones con Raffaele Fitto, vicepresidente de la Comisión Europea para la política de cohesión, y Piotr Serafin, comisario europeo de presupuesto. El objetivo es defender una política de cohesión que beneficie a todas las regiones de la Unión Europea y evite la despoblación y el abandono de territorios menos favorecidos.
Finalmente, el viaje a Bruselas incluirá una reunión con Martin Hojsik, vicepresidente del Parlamento Europeo, para proseguir con la propuesta que busca fomentar el uso del euskera durante las sesiones plenarias del Parlamento europeo, reivindicando así la lengua y cultura vascas en el panorama europeo.
Por otro lado, el pasado viernes se confirmó que el próximo miércoles, el Lehendakari Imanol Pradales será recibido por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, una cita que también figura en su agenda y que podría allanar el camino para nuevas colaboraciones en el contexto europeo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.