EH Bildu pide un impulso para la reactivación económica y social de Busturialdea apartando el proyecto del Guggenheim
VITORIA, 24 Oct.
El Parlamento Vasco ha solicitado al Gobierno Vasco que, en conjunto con otras instituciones involucradas, promueva un proceso de diálogo y participación para elaborar un plan de acción que impulse la comarca de Busturialdea-Urdaibai, considerada Zona de Actuación Prioritaria, teniendo en cuenta la viabilidad del proyecto del museo Guggenheim.
EH Bildu ha presentado una propuesta para iniciar un proceso participativo con la ciudadanía, agentes e instituciones de Busturialdea, asegurando que se respete la voz y poder de decisión de los ciudadanos en relación al proyecto Guggenheim Urdaibai.
Contrariamente, la propuesta aprobada ha sido la presentada por los partidos en el Gobierno, PNV y PSE, con la abstención del PP y el rechazo de EH Bildu, Sumar y Vox.
En este contexto, EH Bildu ha exigido una propuesta compartida para la reactivación económica y social de la comarca, excluyendo el Guggenheim, y ha pedido transparencia en el proceso.
La parlamentaria del PNV ha destacado la importancia de preservar la reserva de la biosfera y promover el desarrollo socioeconómico de la comarca, mencionando el proyecto del Guggenheim como una idea tractora enfocada en la cultura, la naturaleza y el arte.
Por su parte, la representante del PSE ha subrayado la necesidad de respetar las normativas ambientales en cualquier proyecto de desarrollo para garantizar la integridad del entorno de la reserva de la biosfera.
El partido Popular ha insistido en la importancia de proyectos culturales y artísticos como impulsores económicos, pero ha solicitado claridad sobre el proyecto del Guggenheim y ha criticado la indecisión del PNV al respecto.
El parlamentario de Sumar ha enfatizado la importancia de evaluar el impacto ambiental y social del proyecto del Guggenheim en un ecosistema tan único como Urdaibai, proponiendo una evaluación independiente y participativa.
En contraste con la visión de un turismo masivo, el partido Sumar apuesta por un modelo de empleo de calidad arraigado en el territorio y defiende que la cultura no debe estar al servicio del capital.
La representante de Vox no participó en el debate.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.