Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Protesta de empleados de Astilleros Balenciaga este viernes en Zumaia.

Protesta de empleados de Astilleros Balenciaga este viernes en Zumaia.

En la localidad guipuzcoana de Zumaia, los trabajadores de Astilleros Balenciaga han decidido alzar su voz y manifestarse este viernes por la tarde en defensa de sus empleos, a medida que se aproxima una situación crítica para la empresa. Este acto se configura como una respuesta contundente ante el cierre inminente que enfrenta la firma, que está a punto de entrar en un concurso de acreedores.

La manifestación dará inicio a las seis de la tarde desde las instalaciones de los Astilleros, teniendo como destino final la plaza Eusebio Gurrutxaga de Zumaia. Esta movilización se llevará a cabo como una muestra de unión y resistencia frente a la difícil situación que atraviesan los trabajadores, quienes buscan mantener sus puestos laborales en medio de una evaluación adversa de la compañía.

Antes de esta manifestación, se ha programado una reunión en Vitoria entre el comité de empresa, que incluye representantes de LAB, CCOO y UGT, y la Delegación del Gobierno central. Esta charla es clave para abordar las preocupaciones de los trabajadores, quienes también tienen en agenda una nueva manifestación en la capital alavesa el 4 de diciembre, reafirmando su determinación de luchar por sus derechos.

Astilleros Balenciaga, con sede en Zumaia, se encuentra ahora en la encrucijada de un concurso de acreedores después de que la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) rechazara su plan de reestructuración. Esta decisión ha puesto en jaque el futuro de la empresa, que en la actualidad emplea a 71 trabajadores y cuya viabilidad económica se considera en grave riesgo.

A pesar de que hace un mes el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián aprobó un plan de reestructuración y financiación para Astilleros Balenciaga, la negativa de Cofides, que actúa como principal acreedora y es una entidad pública dependiente del Ministerio de Economía, ha llevado a la empresa a un callejón sin salida. Este rechazo ha encendido las alarmas en la localidad y ha llevado a los empleados a movilizarse en defensa de su futuro laboral.