Elkarrekin Podemos-IU ha asegurado que "obstaculizará" la ley todo lo que pueda y PP+Cs considera que se está ante un "un desafío político nacionalista". En un debate en Radio Euskadi, los parlamentarios vascos se han referido así al proyecto de ley vasca de Educación aprobado por el Consejo del Gobierno y las discrepancias surgidas entre los partidos.
El PSE-EE ha advertido que el calendario legislativo "no juega a favor" de la aprobación de la ley de Educación en la presente legislatura, cuestión que PNV y EH Bildu no comparten.
En este sentido, el parlamentario del PNV José Antonio Suso ha manifestado que hay tiempo "más que suficiente" para aprobar la ley en la presente legislatura "con tranquilidad y trabajo".
Por su parte, el representante de EH Bildu Mikel Otero ha indicado que se necesita una ley "ya" y no ve "motivos profundos" para no aprobarla.
Desde el PSE-EE, la parlamentaria María Jesús San José ha sostenido que los socialistas ven necesaria una ley de Educación que tenga como objetivo el éxito escolar de los alumnos.
Por su parte, el parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Jon Hernández ha defendido que su formación realizó "un gran esfuerzo" para estar en el acuerdo de bases pero, con posterioridad, vieron "las intenciones" del Gobierno vasco y no ven así reflejado en el proyecto de ley lo recogido en el pacto educativo.
Por último, el portavoz de PP+Cs, Carmelo Barrio, ha argumentado que el proyecto de ley presentado "sigue la senda del acuerdo de bases" al que su grupo no se sumó. Según ha advertido, "todo el mundo" está en contra del proyecto "salvo las sedes de PNV y Bildu".
En conclusión, los partidos políticos vascos mantienen posturas contrapuestas en cuanto a la aprobación de la ley de Educación en la presente legislatura. Mientras que PNV y EH Bildu ven tiempo suficiente para su aprobación, el PSE-EE considera que el calendario legislativo juega en contra y Elkarrekin Podemos-IU asegura que obstaculizará la ley todo lo que pueda. Por su parte, PP+Cs critica el proyecto de ley presentado y lo considera un desafío político nacionalista.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.