La capacitación socialista recuerda en el cementerio de Orio a Juan Priede, ejecutado por ETA hace 21 años
SAN SEBASTIÁN, 19 Mar.
El secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, aseguró que el que fuera edil socialista de Orio Juan Priede representó "lo destacado de los valores socialistas" y ha recordado que fue ejecutado por ETA hace 21 años por quienes "deseaban silenciar para toda la vida la voz y la vida de quienes no éramos nacionalistas". Por eso, ha asegurado que "la pluralidad es un valor que ha salido increíblemente costoso en Euskadi".
Asensio hizo estas afirmaciones a lo largo del homenaje ordenado por el PSE-EE de Gipuzkoa en el cementerio de Orio al cumplirse 21 años del asesinato del que fuera concejal socialista de la empresa en esa ciudad guipuzcoana.
Los tres hijos de Juan Priede, Ana -hoy día concejala del PSE-EE en Orio-, Javier y Juan Carlos, estuvieron presentes instantaneamente, que ha consistido en una ofrenda floral frente a la tumba del fallecido. Cargos institucionales y componentes quisieron asimismo acompañar a la familia para rememorar la figura de Priede.
"Frente a la ley del silencio que ciertos eligen promulgar, al unísono que desentierran sus tácticas soberanistas y también independentistas", Asensio ha reivindicado la memoria de los concejales socialistas que, "en los tiempos de plomo plantaron cara a ETA".
"Uno fue Juan Priede, un hombre jubilado, que, convencido de su deber con las ideas socialistas, y, merced al acompañamiento de sus vecinos, logró ser parte de su Ayuntamiento, siendo el único gerente no nacionalista de la empresa de Orio. Gracias a los concejales del PSE-EE se sostuvo viva la llama del socialismo vasco y tampoco lograron doblegarnos", aseguró.
Por último, el dirigente socialista ha señalado que el PSE-EE "tiene la compromiso de salvaguardar la memoria" de esos concejales "valientes que fueron asesinados por proteger el socialismo, la independencia y la pluralidad, a fin de que sus nombres no caigan en el olvido y para eludir, asimismo, que esta tierra vuelva a padecer la crueldad terrorista".
"En honor a los ausentes y en virtud del pasmante valor que ha supuesto no ser nacionalista en Euskadi, aclamamos la memoria de estas víctimas, de Froilán Elespe, ejecutado hace 22 años, y de Juan Priede, hace 21 años, en tanto que sostenerlos vivos, es la única garantía de un presente y un futuro en el que no vuelva a suceder nunca que se asesine a quienes pensamos distintas a quienes defendemos la pluralidad", ha concluido.