Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PSE insta a EH Bildu a una oposición "responsable" en las negociaciones presupuestarias y fiscales.

PSE insta a EH Bildu a una oposición

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, lanzó un contundente mensaje a la coalición EH Bildu, instándola a dejar de lado sus "ensoñaciones independentistas" y a centrarse en políticas que realmente beneficien a la ciudadanía vasca. En su discurso, evocó la necesidad de abordar los problemas de la sociedad con responsabilidad y constructividad, especialmente en temas claves como la negociación de presupuestos y la reforma fiscal.

Andueza subrayó la urgencia de adoptar una visión amplia en la política vasca, resaltando que este es el momento ideal para actuar de manera colaborativa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en Euskadi. Destacó que la formación abertzale tiene la oportunidad de demostrar su capacidad para priorizar el bienestar de la mayoría por encima de sus aspiraciones secesionistas.

En un acto homenaje a Tomás Meabe, llevado a cabo en Derio, donde también intervinieron Gabriel Arrúe y Víctor Camino, Andueza no se contuvo en su crítica hacia el comportamiento de EH Bildu. Según él, la coalición ha intentado dar lecciones a la ciudadanía sin reconocer que su puesto, tras las últimas elecciones, es el de oposición.

El líder socialista solicitó a EH Bildu una reevaluación de su rumbo, señalando que la falta de un enfoque responsable les aleja de las necesidades reales de la población. También manifestó su descontento con la derecha vasca, argumentando que su único objetivo parece ser desestabilizar el Gobierno de Pedro Sánchez, una afirmación que respaldó al reiterar que sus líderes han admitido que están dispuestos a recurrir a la mentira para alcanzar sus fines.

Sobre la reforma fiscal recientemente presentada, Andueza expresó su confianza en que esta medida beneficiará a aquellos que más lo necesitan, y enfatizó que es una reforma progresista que se enfoca en resolver cuestiones que preocupan especialmente a la juventud. El líder socialista enfatizó la importancia de fomentar la innovación, la transición hacia energías más sostenibles y la protección de los grupos más vulnerables de la sociedad.

Andueza hizo hincapié en que esta reforma busca reforzar los servicios públicos, a la vez que mostró optimismo al citar los resultados del último Sociómetro, los cuales indican un crecimiento en la aprobación del PSE-EE en los territorios históricos y, a su juicio, validan las políticas progresistas que la formación está implementando.

Dirigiéndose a los afiliados de Juventudes Socialistas, Andueza expresó preocupación por el crecimiento de movimientos de derecha en el mundo, señalando la reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos como un ejemplo preocupante de esta tendencia, alimentada por la desinformación y la manipulación mediática.

Contraponiéndose a estas tácticas, el secretario general del PSE-EE argumentó que su partido se dedica a implementar un gobierno al servicio de la ciudadanía, defendiendo sus derechos y su bienestar, al tiempo que aseguró que la derecha española se asemeja cada vez más a Vox en su empeño por derrocar al Gobierno.

Por su parte, Gabriel Arrúe, secretario general de Juventudes Socialistas de Euskadi, instó a los nacionalistas a dejar de lado debates como el derecho a decidir o la bilateralidad, y a enfocarse en cuestiones urgentes, como la recuperación del sistema sanitario. Finalmente, Víctor Camino animó a su organización a mantener un "ánimo indomable" y a abogar por la humildad, sin aceptar limitaciones en derechos.