BILBAO, 17 de diciembre. El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) ha manifestado su firme intención de aprovechar lo que consideran una "oportunidad histórica" para acometer una reforma del Estatuto de Gernika. Esta reforma, que la formación política enfoca como un "gran pacto", busca proporcionar un texto que sea representativo de las exigencias del siglo XXI. Entre las propuestas presentadas se incluye la transferencia de competencias normativas en materia tributaria al Parlamento Vasco, así como un "reconocimiento expreso" del poder de los ayuntamientos, tal como ha detallado su secretario general, Eneko Andueza. Este último ha exhortado a "sacar" el tema del derecho a decidir del debate en torno al nuevo estatus autonómico.
Andueza hizo estas declaraciones durante un acto celebrado este martes en Bilbao, donde presentó los lineamientos básicos de la ponencia política que se discutirá en el 10º Congreso del PSE-EE, que tendrá lugar en San Sebastián del 14 al 16 de febrero. Esta ponencia estará abierta a enmiendas hasta el próximo 27 de enero, lo que indica la disposición de los socialistas a escuchar propuestas y preocupaciones de sus militantes y simpatizantes.
El texto que se ha puesto sobre la mesa subraya la necesidad de reformar el Estatuto vasco para adecuarlo a "las nuevas realidades sociales y al contexto europeo", y hacer espacio para nuevos avances en los derechos sociales que han ido surgiendo en las últimas décadas. Esta iniciativa se sustenta en los trabajos de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento vasco, que logró un nivel de consenso superior al 95%, algo que los socialistas consideran un indicador de apoyo a la reforma.
El PSE-EE afirma que "ha llegado el momento de dar un salto cualitativo y cuantitativo en el autogobierno". En este sentido, Andueza ha hecho un llamado a aprovechar la "estabilidad y normalidad política" que se vive en la actualidad para tratar de alcanzar, en sus propias palabras, un "gran pacto" en torno a esta nueva formulación estatutaria.
Para facilitar este proceso, el líder socialista ha instado a centrarse "en lo que nos une", evitando enfatizar "lo que nos separa". En este orden de ideas, ha animado a formaciones como el PNV y EH Bildu, aunque tienen "todo el derecho del mundo" a presentar el debate sobre el derecho a decidir, a apartar este tema de la discusión en relación con el nuevo Estatuto. Su enfoque es, sin duda, uno que busca mayor unidad y colaboración en vez de divisiones.
Entre las propuestas específicas que el PSE ha presentado para la modificación estatutaria se incluye la asignación de competencias normativas en materia tributaria al Parlamento Vasco. Según Andueza, esto resulta fundamental ya que el Parlamento es la institución que "determina el destino del mayor desembolso en el reparto de riqueza". Asimismo, se busca incluir un "reconocimiento expreso" del poder de los gobiernos locales, asegurando así que principios como la suficiencia, equidad, autonomía y responsabilidad fiscal sean contemplados por las haciendas locales.
(Habrá ampliación)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.