En el ámbito político de Álava, el diputado general Ramiro González ha manifestado su preocupación ante la postura de EH Bildu, afirmando que esta agrupación parece rechazar cualquier posibilidad de acuerdo sobre la reforma fiscal. González considera que sería un grave error permitir que una minoría decida sobre las políticas fiscales del territorio, resaltando que la situación requiere un enfoque más inclusivo y colaborativo.
Durante una entrevista en Radio Euskadi, González explicó que aún quedan semanas para avanzar en la tramitación de la revisión fiscal y destacó la importancia de mantener el diálogo con todos los grupos políticos. Sin embargo, subrayó que EH Bildu ha optado por una actitud de confrontación al presentar enmiendas que desestiman tanto el modelo actual como la reforma propuesta, abogando por lo que ellos llaman una "revolución fiscal".
El diputado también remarcó que el sistema fiscal vasco, co-creado por el PNV, PSE y PP en 2014 y 2018, ha demostrado su efectividad en la creación de recursos públicos sólidos y en el logro de récords en inversión industrial y empleo. Por lo tanto, opina que la revisión actual busca mejorar un modelo que ya ha mostrado resultados positivos y que no debe ser desechada sin consideración.
González no escatimó críticas hacia la actitud de EH Bildu, señalando que su negativa a dialogar sólo dificulta el establecimiento de un consenso necesario en la gestión fiscal. En su opinión, la coalición soberanista debe reconocer la validez de las propuestas de quienes representan a una mayoría, en lugar de intentar imponer su perspectiva particular.
El diputado advirtió que no se puede permitir que EH Bildu utilice su posición minoritaria para imponer su agenda fiscal, ya que eso podría llevar a decisiones perjudiciales para la mayoría de la población. Al mismo tiempo, expresó su descontento con ciertas propuestas del PP, las cuales considera que comprometen gravemente la recaudación de fondos destinados a servicios públicos esenciales.
González también criticó la postura del PP, que parece cambiar de dirección en sus propuestas fiscales, y se preguntó si los líderes del partido son conscientes de que la normativa que cuestionan fue aprobada por ellos mismos en el pasado. Propuso que, si el PP está dispuesto a renegociar desde una posición más constructiva, podría ser posible alcanzar un acuerdo que satisfaga las necesidades del territorio.
Finalmente, el diputado expresó su desilusión por la negativa de Podemos a sumarse al acuerdo propuesto, a pesar de la aprobación de su militancia, lo que consideró un gesto poco colaborativo. Reiteró que el enfoque actual debe centrarse en soluciones concretas en lugar de en posturas políticas que no benefician a nadie.
González se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo y reafirmó su disposición para mantener conversaciones con todos los actores políticos implicados, enfatizando que el tiempo está de su lado para lograr un consenso que responda a las necesidades de la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.