• sábado 1 de abril del 2023

Recobran los restos de un miliciano de Galdakao en una fosa del cementerio de Jaca (Huesca)

img

BILBAO, 25 Feb.

El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos
Humanos-Gogora y el Ayuntamiento de Galdakao han recuperado los restos de Pedro Asua Zubiaur, miliciano natural del concejo vizcaíno cuyos restos estaban en una fosa del cementerio de Jaca, en Huesca.

Según informó el Gobierno Vasco, las trabajos de exhumación se han realizado este sábado por la parte de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en el cementerio municipal de la ciudad oscense.

La documentación histórica permitió de esta forma ofrecer con los restos de Pedro Asua Zubiaur, miliciano del batallón Zabalbide, adscrito a Izquierda Republicana, que fue fusilado en Jaca el 7 de febrero de 1938, tras ser culpado a muerte por un Consejo de Guerra.

De este modo, personal técnico de memoria del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, el alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, y integrantes de la empresa municipal de Jaca se han movido hasta el sitio para efectuar el rastreo de los trabajos.

El Ayuntamiento de Galdakao, a idea de la familia de Pedro Asua, contrató los servicios del historiador Ander Aperribai para investigar las situaciones de su muerte lo que permitió recobrar sus restos.

Durante los días 13 y 14 de octubre del pasado año la Sociedad de Ciencias Aranzadi efectuó trabajos anteriores de prospección sobre el lote que han tolerado, por último, hacer la exhumación. Además, el próximo 19 de marzo la familia va a recibir los restos del miliciano, en un acto que se festejará al lado del cementerio de Elexalde, en Galdakao.

Más información

Recobran los restos de un miliciano de Galdakao en una fosa del cementerio de Jaca (Huesca)