La campaña de bonito de norte de bajura en Euskadi está cerca de su fin, habiéndose consumido ya el 78% de la cuota asignada para este año. Según informa la Kofradia Itsas Etxea, cerca de 400 toneladas de bonito fueron vendidas este lunes en las lonjas de la región.
En general, la costera de bonito está progresando de manera favorable, con la flota de cebo vivo trabajando a distancias cercanas y descargando en las lonjas de Euskadi. Sin embargo, la flota de cacea se enfrenta a un mayor desafío, ya que el bonito se encuentra más alejado este año, lo que resulta en mareas más largas y la incapacidad de descargar en puertos de Euskadi en todo momento.
Según señalan desde Kofradia, a pesar de los posibles cambios repentinos en la actividad pesquera, basándose en los últimos días de pesca, se espera que la campaña de bonito finalice en un plazo de dos o tres semanas.
La flota artesanal de Euskadi valora positivamente la campaña en términos de volumen de capturas, lo que prueba la buena situación del stock de bonito del norte. Sin embargo, los precios a los que se está pagando el pescado son un aspecto negativo, siendo un 25% más bajos que el año pasado y el promedio más bajo registrado en Gipuzkoa en los últimos siete años.
El bonito de bajura, que se pesca individualmente, se puede reconocer fácilmente en las pescaderías por su etiqueta Eusko Label, que garantiza la calidad y trazabilidad del producto. Además, cuenta con el sello MSC de sostenibilidad.