Repsol, una empresa líder en el sector de la energía, ha comenzado su camino hacia la dominación del mercado del hidrógeno verde en España. El grupo ha inaugurado su primera planta de producción de hidrógeno renovable en su centro industrial de Petronor, con una inversión de 11 millones de euros. Este electrolizador, con una capacidad de 2,5 megavatios, permitirá a Repsol generar 350 toneladas al año de hidrógeno verde, utilizado principalmente en la refinería y como fuente de energía en diversas aplicaciones.
Este avance tecnológico permitirá a Repsol descarbonizar la producción de combustibles en la refinería y suministrar hidrógeno renovable al Parque Tecnológico de Abanto Zierbana. Con la presencia de destacadas personalidades políticas y empresariales, la puesta en marcha de este electrolizador marca un hito en la estrategia de Repsol para convertirse en una compañía cero emisiones netas para 2050.
El Lehendakari Iñigo Urkullu destacó la importancia de la industria y las energías renovables para la economía vasca, y enfatizó la necesidad de ofrecer empleos de calidad en el país. Por su parte, el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, subrayó la importancia de la tecnología y la industria en la transición energética.
La aparición de este electrolizador marca el primer paso de Repsol en su objetivo de liderar la carrera del hidrógeno verde en España. El hidrógeno verde es uno de los pilares estratégicos de Repsol en su camino hacia la descarbonización y su crecimiento en el país. Además, este proyecto impulsa el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), una iniciativa que busca la recuperación económica y la descarbonización en el País Vasco y en España.
Este consorcio, que cuenta con la participación de más de 80 empresas, instituciones y centros de investigación, tiene como objetivo posicionar a la región como referente internacional en hidrógeno renovable y movilizar más de 1.400 millones de euros en inversiones.
Repsol también tiene previsto poner en marcha electrolizadores de mayor capacidad en el futuro, como uno de 10 MW en Petronor y otro de 100 MW para el Corredor Vasco del Hidrógeno. Además, la compañía planea instalar electrolizadores en otros complejos industriales en Cartagena y Tarragona, así como en Puertollano y A Coruña.
Con este ambicioso plan, Repsol se posiciona como el principal productor y consumidor de hidrógeno en España y se prepara para liderar la transición hacia el hidrógeno verde en el país. Otros actores importantes en el sector, como Cepsa e Iberdrola, también están apostando fuerte por el hidrógeno verde y realizando importantes inversiones en proyectos relacionados.