San Mamés y Reale Arena compiten por ser sedes del Mundial de fútbol 2030.

San Mamés y Reale Arena compiten por ser sedes del Mundial de fútbol 2030.

La FIFA concede a la candidatura de España, Portugal y Marruecos la organización del Mundial 2030

MADRID/BILBAO, 4 Oct. - La Real Federación Española de Fútbol ha comenzado a examinar los estadios que podrían albergar los partidos del Mundial de Fútbol de 2030. Esta decisión llega después de que la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos haya sido elegida para organizar el torneo, dejando atrás a la propuesta rival de Argentina, Uruguay y Paraguay. La FIFA ha confirmado que los partidos inaugurales se llevarán a cabo en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La RFEF deberá ahora seleccionar los estadios que cumplan con los requisitos para acoger los partidos del Mundial. Entre los posibles candidatos se encuentran el estadio de San Mamés en Bilbao y el Reale Arena en San Sebastián. Además, se evaluarán otros campos como Balaídos en Vigo, El Molinón en Gijón, La Romareda en Zaragoza, el Camp Nou y el Stage Front Stadium en Barcelona, el Santiago Bernabéu y el Cívitas Metropolitano en Madrid, el Nuevo Mestalla en Valencia, el Nueva Condomina en Murcia, La Cartuja en Sevilla, La Rosaleda en Málaga y el Gran Canaria en Las Palmas.

La elección de España, Portugal y Marruecos como sede del Mundial 2030 sigue el mismo patrón que la edición de 2026, en la que Estados Unidos, México y Canadá fueron seleccionados como anfitriones. Será la primera vez en la historia que participarán 48 selecciones en el torneo. Además, la UEFA celebró en 2021, aunque con un año de retraso debido a la pandemia, el 60 aniversario de la Eurocopa en varios países europeos.

El Mundial de 2030 será un evento histórico para España, que volverá a ser anfitriona después de 48 años, en colaboración con sus vecinos ibéricos y africanos. La FIFA ha querido homenajear el centenario del primer Mundial celebrado en Uruguay en 1930, premiando también la propuesta liderada por Argentina, Uruguay y Paraguay.

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, ha compartido la noticia en redes sociales, destacando que Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial del Centenario. El Consejo de la FIFA, durante su reunión del miércoles, ha acordado que en 2030 el Mundial se llevará a cabo en tres continentes y seis países, invitando a todo el mundo a unirse a la celebración del fútbol y del Centenario de la Copa Mundial de la FIFA.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha resaltado la importancia de que España, Portugal y Marruecos hayan sido elegidos como sede para promover la unión entre África y Europa. Además, ha anunciado que se organizará una ceremonia de celebración del Centenario en Montevideo y se jugarán tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay. Esta decisión busca conmemorar la primera Copa del Mundo y enviar un mensaje de paz, tolerancia e inclusión.

Por otro lado, la FIFA ha anunciado que abrirá el proceso de candidatura para el Mundial de 2034. Las confederaciones de Asia y Oceanía han sido invitadas a presentar su propuesta. Esta decisión, que estaba prevista para septiembre de 2024, pone fin a las dudas sobre el proyecto de España, Portugal y Marruecos, después de la polémica surgida tras la celebración del Mundial el pasado mes de agosto.

Tags

Categoría

País Vasco