Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Sánchez y Pradales abordarán el miércoles temas clave: transferencias, migración y el estatus del euskera en la UE.

Sánchez y Pradales abordarán el miércoles temas clave: transferencias, migración y el estatus del euskera en la UE.

El próximo miércoles, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunirá con el lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, para presidir la Comisión Bilateral de Cooperación que une la Administración del Estado con la Comunidad Autónoma vasca. Este encuentro tiene como objetivo principal discutir el traspaso de las competencias estatutarias que aún no han sido transferidas a Euskadi, así como abordar otros temas de gran relevancia actual como la migración, la macrorregión atlántica de la Unión Europea, y la cuestión de la oficialidad del euskera dentro de dicha institución supranacional.

Durante la comparecencia ante los medios, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, proporcionó detalles sobre los asuntos que se tratarán en esta reunión. Originalmente programada para el 6 de noviembre, la cita fue postergada debido a la DANA que afectó la zona de Levante, mostrando así la adaptabilidad de las administraciones ante situaciones imprevistas.

Ubarretxena subrayó que en este foro de cooperación, que fue instituido en 1987 y que recibió un nuevo reglamento el pasado octubre, se analizarán específicamente las competencias que están estipuladas en el Estatuto de Autonomía de 1979 pero que aún no se han trasladado a la comunidad autónoma. Además, se abordarán otros temas de gran importancia para ambas partes, reflejando un compromiso por avanzar en la gobernanza compartida.

La portavoz oficial mencionó que en esta reunión, que se llevará a cabo en Madrid a partir de las cinco de la tarde, se revisarán las 29 competencias que permanecen pendientes de traspaso, así como otros aspectos significativos como el fenómeno migratorio y la denominada macrorregión atlántica de la UE. También se discutirá la posibilidad de oficializar el euskera en la Unión Europea, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años.

Ubarretxena resaltó el esfuerzo conjunto de ambas administraciones para alcanzar acuerdos que faciliten el cumplimiento de estas transferencias pendientes. Aseguró que tras la reunión se proporcionará información sobre las materias en las que se pueda haber llegado a un consenso, un paso hacia la mejora de la autogobernanza vasca.

Adicionalmente, subrayó que existe un “compromiso” por parte del Ejecutivo central para avanzar en el traspaso de las 29 competencias que aún no han sido formalizadas hacia Euskadi, con un plazo fijado para su conclusión a finales del año próximo.

En el marco de esta Comisión Bilateral, la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, quien pertenece al PSE-EE, también hizo hincapié en la posibilidad de que, en el traspaso de puertos y aeropuertos a Euskadi, se incluyan aquellos que son considerados de “interés general”. “Siempre que sea posible, estamos de acuerdo”, afirmó García Chueca, reflejando una postura colaborativa en esta cuestión.

La delegación vasca que asistirá a la Comisión incluirá al lehendakari y a la propia Ubarretxena, quien actúa como consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno. No obstante, el gobierno autonómico todavía no ha determinado quiénes más se sumarán a la representación oficial de la comunidad en este importante encuentro de mañana.