Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Santano advierte que la elección entre Ezkio y Vitoria se aplazará debido a inconvenientes en las catas de Aralar.

Santano advierte que la elección entre Ezkio y Vitoria se aplazará debido a inconvenientes en las catas de Aralar.

El pasado 2 de diciembre en San Sebastián, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se pronunció sobre la esperada decisión en relación con el enlace del Tren de Alta Velocidad (TAV) con Navarra. La resolución, que se anticipaba para principios del próximo año, se ha visto pospuesta debido a los problemas persistentes en la obtención de acceso a los terrenos necesarios en la zona de Aralar.

Durante su visita a las obras de la nueva estación internacional de Irun, Santano expuso ante los medios los inconvenientes que están enfrentando. Subrayó que "nos está costando acceder a los terrenos, sean públicos o privados", lo que ha llevado a la necesidad de implementar un procedimiento de expropiaciones temporales. Según el secretario, enfrentan significativamente dificultades que demandarán tiempo para ser superadas y, por ende, para poder avanzar en el proyecto.

De esta manera, Santano confirmó que, a pesar de las expectativas iniciales de definir el asunto para principios de 2025, esto no será posible. Aseguró que "va a tardar más tiempo" del previsto, informando que necesitan realizar las catas pertinentes para poder continuar, resaltando que el acceso complicado a los terrenos repercute en la ejecución del trabajo. "Es difícil si los accesos están tan complicados, pero lo vamos a conseguir. El mensaje es este, pero necesita su tiempo", afirmó con firmeza.

El secretario también se refirió al desarrollo del trazado que va de Alsasua a Pamplona, indicando que en ese tramo están "muy avanzados". Santano anticipó que habrá novedades pronto, dado que este trayecto es el que ha contado con consenso, incluyendo la aceptación de una alegación del Gobierno Vasco para mejorar el diseño y minimizar el impacto en la Sierra de Aralar.

El tramo Alsasua-Pamplona, explicó, será de vía única actualmente, pero se prevé su transformación a una plataforma de doble vía de alta velocidad, lo que permitirá una ejecución más ágil del proyecto. Santano enfatizó que la conexión con Pamplona no debería dilatarse y que se están tomando decisiones para acelerar el avance en esta área. Reiteró que la parte correspondiente al tramo Pamplona-Alsasua será prioritaria debido al consenso alcanzado.

Asimismo, Santano insistió en que las catas necesarias en Aralar "llevarán su tiempo" debido, no solo a la complejidad de acceso, sino también a la profundidad requerida para analizar el impacto ambiental de un posible túnel. Aseguró que, a pesar de estos retos, no se pretende frenar el conjunto del proyecto por la necesidad de más tiempo en una de sus partes. "La decisión que hemos tomado de la mano del Gobierno Vasco es no perder tiempo", destacó, asegurando que se continuará avanzando con el tramo Alsasua-Pamplona, que cuenta con el respaldo adecuado.

Por último, Santano subrayó la importancia de establecer una nueva plataforma de doble vía de ancho europeo y reiteró que el tiempo necesario para tomar la decisión respecto a la conexión con Navarra sería adecuado, pues es esencial llevar a cabo las catas de forma rigurosa antes de continuar.