• viernes 24 de marzo del 2023

Sare va a trabajar en este momento "para ir abriendo el sendero a casa" de los presos de ETA con la app de "la ley ordinaria"

img

Reitera que que un 64% de los presos reúne el "requisito primordial" de cumplir un tiempo preciso como condena para elegir al tercer nivel

BILBAO, 8 Ene.

La red ciudadana de acompañamiento a los presos de ETA Sare ha asegurado que, de ahora en adelante, va a trabajar en conjunto con los ámbitos políticos, sindical y popular "para ir abriendo el sendero de regreso a casa" de los presos de ETA a través de la app de ley penitenciaria ordinaria. Según ha insistido, un 64% de los presos de la banda reúne el "requisito primordial" de cumplir un tiempo preciso como condena para elegir al tercer nivel.

Los portavoces de Sare Joseba Arzarraga y Bego Atxa han comparecido este domingo en Bilbao para pronunciarse sobre la manifestación donde ayer millones de personas demandaron mucho más cambios en la política penitenciaria, tras el objetivo de la dispersión.

Azkarraga ha asegurado que este sábado "se comprobó en las calles" de la ciudad más importante vizcaína "la intención de una sección esencial de la sociedad vasca de procurar seguir en el sendero de la convivencia".

También supuso, a su juicio, "un respaldo a quienes", como Sare, llevan "prácticamente ocho años defendiendo el objetivo de las políticas de salvedad que se prosiguen aplicando a los presos vascos".

El representante de la red ciudadana ha incidido en que Sare asimismo protege "un régimen igual" para todas y cada una de las víctimas de la crueldad, "pero, más que nada, el respeto y el reconocimiento al daño provocado a todas y cada una ellas, cualquier persona que haya sido el conjunto o la persona que haya cometido el delito".

Joseba Azkarraga ha asegurado que "desde estos instantes", con el eslogan 'Etxera' (a casa), Sare va a trabajar conjuntamente con el ámbito político, sindical y popular, en "terminar a esa política de salvedad y, más que nada, ir de a poco abriendo el sendero de regreso a casa".

"Para nosotros, es sencillamente que se coloque una política penitenciaria ordinaria. Es lo que llevamos demandando hace bastante tiempo", dijo.

Según ha añadido, un 64% de los presos de ETA que "reúnen ese requisito primordial de haber cumplido un tiempo preciso como condena para lograr elegir al tercer nivel carcelario".

"Nos costará poco o bastante, dependiendo de la aptitud que tengamos, en el ámbito político, sindical y popular, de trabajar de forma conjunta", ha manifestado. No obstante, y frente "el respaldo" logrado en la manifestación de ayer, se mostró convencido de que "lo vamos a hallar".

Más información

Sare va a trabajar en este momento "para ir abriendo el sendero a casa" de los presos de ETA con la app de "la ley ordinaria"