Se realiza exposición fotográfica sobre "Pequeña Velocidad" de Irun, el último campo de concentración en Gipuzkoa que aún permanece en pie.

Se realiza exposición fotográfica sobre

La Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain" ha anunciado su solicitud al Gobierno Vasco para que se evite el derribo del campo de concentración "Pequeña Velocidad" en Irun y se le otorgue la categoría de 'Lugar de Memoria'.

La asociación ha llevado a cabo una exposición fotográfica sobre este emblemático lugar, que es el único campo de concentración que aún se encuentra en pie en la provincia de Gipuzkoa. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 31 de octubre.

De acuerdo con la asociación, la ciudad de Irun era un importante punto de paso para miles de refugiados procedentes del exilio, quienes eran retenidos en distintas instalaciones para su identificación, clasificación y determinar su destino posterior, ya sea prisión, otro campo de concentración o libertad.

En Irun se utilizaron diversas instalaciones como campos de retención, como el Stadium Gal, Hilaturas ferroviarias (destinado a mujeres y niños), Behobia, la fábrica de chocolates Elgorriaga y la prisión local.

En la actualidad, el campo de concentración 'Pequeña Velocidad' es el último remanente en pie en Gipuzkoa y el Ayuntamiento planea demolerlo como parte del proyecto urbanístico Vía Irun.

La Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain" ya había presentado en 2021 una moción para preservar este pabellón y convertirlo en un museo de la memoria. En la primavera de este año, se hizo otra petición conjunta con la asociación memorialista Kepa Ordoki para evitar su demolición y declararlo lugar de memoria, pero la moción fue rechazada.

La Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain" ha afirmado que seguirá trabajando en pro de la conservación de este pabellón y solicitará al Gobierno Vasco que lo declare oficialmente como 'Lugar de Memoria'.

Categoría

País Vasco