Según los datos, los nacimientos en Euskadi disminuyen un 4,5% en 2022 y un 4,1% en el cuarto trimestre.

Según los datos, los nacimientos en Euskadi disminuyen un 4,5% en 2022 y un 4,1% en el cuarto trimestre.

En el último trimestre de 2022, la Comunidad Autónoma Vasca tuvo 3.453 nacimientos, lo que representa una disminución del 4,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Durante todo el año, la cantidad de nacimientos disminuyó un 4,5%, con 13.613 recién nacidos registrados, según los datos de Eustat.

Es digno de mención el descenso en Álava, donde se registraron 553 nacimientos, lo que supone una reducción del 12,5% respecto al año anterior. En Gipuzkoa, hubo 1.171 nacimientos, con una disminución del 5,1%, y en Bizkaia, 1.729 niños y niñas nacieron, lo que representa una reducción del 0,2%.

El 30,6% de las mujeres que dieron a luz en el cuarto trimestre de 2022 eran de nacionalidad extranjera, cifra superior al 29,7% registrado en el mismo período de 2021. Álava se situó por encima de este porcentaje, con un 40,5%, seguida de Gipuzkoa y Bizkaia, con porcentajes del 30,1% y del 27,9%, respectivamente.

Al observar la distribución de los nacimientos según la edad, se llega a la conclusión de que el 33,9% de las madres tenía entre 35 y 39 años, mientras que el 32,8% tenía entre 30 y 34 años. La tasa de madres de entre 25 y 29 años se situó en un 13,2%. Las madres mayores de 40 años (12,8%) superaron a las menores de 25 años (7,3%).

La edad de la maternidad también varía según la nacionalidad. Por ejemplo, la edad media de las madres extranjeras fue de 31,1 años, en contraposición con los 34,7 años de edad media de las madres españolas.

En el último trimestre de 2022, el 51,5% de los nacimientos se produjo fuera del matrimonio, lo que representa un aumento del 1,3% respecto al mismo período de 2021. Según el orden de nacimiento, más de la mitad (50,4%) de los recién nacidos fueron el primer hijo de sus madres, mientras que 1.234 (35,7%) correspondieron a mujeres que ya habían dado a luz antes. El 13,9% fueron terceros o posteriores hijos.

En general, la cifra provisional de nacimientos en 2022 fue de 13.613, lo que supone un descenso de 644 (-4,5%) en comparación con los datos de 2021. Esta disminución se produjo en los tres territorios; en Gipuzkoa, la cifra disminuyó en un 8,7% (428 nacimientos menos), en Álava un 4,3% (102 nacimientos menos) y en Bizkaia un 1,6% (114 nacimientos menos).

Categoría

País Vasco