Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Sestao invita a descubrir su legado industrial con visitas guiadas en Semana Santa.

Sestao invita a descubrir su legado industrial con visitas guiadas en Semana Santa.

La Oficina de Turismo de Sestao ha planificado una serie de diez visitas guiadas para la próxima Semana Santa, con el objetivo de resaltar la rica historia de esta localidad vizcaína. Estas visitas ofrecerán a los participantes la oportunidad de explorar importantes vestigios de su pasado industrial, como el emblemático Alto Horno, la Escuela de Aprendices y la pasarela de acceso a La Naval, junto con otros puntos de interés local.

De acuerdo con las declaraciones del Ayuntamiento, esta propuesta busca crear una opción atractiva para los turistas que visiten Bizkaia durante estas festividades. La iniciativa es ideal tanto para quienes vienen a conocer la zona como para los que prefieren permanecer en el lugar para disfrutar de un descanso.

Las visitas tendrán lugar del jueves 17 al lunes 21 de abril, a las 10:30 y 12:30 horas, con un límite de 25 personas por recorrido. De estas visitas, ocho se ofrecerán en castellano y dos en euskera, asegurando así la inclusión de diferentes públicos.

Una de las experiencias destacadas será la 'Ruta Obrera', que sumergirá a los visitantes en la rica herencia industrial de Sestao. A través de este recorrido, se podrán apreciar puntos icónicos como el Alto Horno y la calle Txabarri, así como diversas áreas que han sido fundamentales en la configuración de la historia municipal.

La segunda modalidad de visita se centrará específicamente en el Alto Horno, aunque actualmente no se permite el acceso a su cumbre. Los guías compartirán información sobre la importancia histórica de Altos Hornos de Vizcaya y los esfuerzos de restauración en marcha, enfatizando el valor que tiene este monumento para la comunidad local y la comarca.

Los interesados en participar en estas visitas guiadas tienen la opción de reservar su plaza a través de una llamada telefónica a la Oficina de Turismo (944 07 09 85) o al Centro de Recepción de Visitantes del Alto Horno (944 07 03 84). También existe la posibilidad de contactar por correo electrónico a [email protected] para asegurar su lugar en esta enriquecedora experiencia.