BILBAO, 26 Feb.
El Sindicato Médico de Euskadi ha lamentado que en lugar de "mimar y cuidar de los expertos", Osakidetza "los ningunea" y ha advertido que, al revés de lo que la consejera Sagardui opina, las "condiciones laborales sí son el inconveniente".
En un aviso, el sindicato se ha referido a las afirmaciones de este sábado de la consejera de Salud en las que confirmaba que el inconveniente de Osakidetza "no es de condiciones laborales o de dinero", sino más bien de falta de expertos de sanidad, en especial en medicina familiar y social, y en pediatría, "algo que sucede en toda Europa".
Tras estimar que "la atención principal no es interesante", el sindicato señala que la carencia de personal médico provoca que los expertos deban asumir día tras día y todo el tiempo pacientes de otros cupos.
"La sobrecarga asistencial y/o excesos de día que se desarrollan terminan por minar la ética de varias personas hasta el punto de proponerse dejar la sanidad pública o, aun, dejar la profesión. Algo que asimismo sucede en el resto de servicios y, más que nada, en PAC, Emergencias y Emergencias", advierte.
Según arguye, el facultativo es un colectivo primordial en la sanidad y hoy día, además de esto, "un bien apreciado y poco". "Sabiendo esto, Osakidetza, en lugar de mimar y cuidar de sus expertos a fin de que no se vayan, los ningunea. Una actitud poco capaz y que no tiene toda lógica", censura.
Asimismo, asegura que, a la inversa de lo que Gotzone Sagardui opina, las "condiciones laborales sí son el inconveniente". "¿Qué fue antes, la carencia de expertos o las malas condiciones laborales que benefician la fuga y también previenen retener el talento? ¿El huevo o la gallina?", expresa.