Culpan a la Dirección de "ofrecer la espalda a una negociación real" y no probar "ninguna intención de lograr pactos"
BILBAO, 9 Mar.
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han denunciado que la convocatoria de Mesa Sectorial efectuada para este jueves en Osakidetza es "una tomadura de pelo" y, por este motivo, piensan que "prosiguen sin darse las condiciones primordiales para asistir a la asamblea", puesto que la Dirección del servicio vasco de Salud "prosigue dando la espalda a una negociación real y sin probar ninguna intención de lograr pactos".
En un aviso grupo, han recordado que "hace solamente siete días todos y cada uno de los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad decidían no asistir a la asamblea convocada para el día 1 de marzo, a la visión de que Osakidetza hacía ni caso" a sus reivindicaciones y necesidades.
Según han lamentado, una semana después, Osakidetza volvió a convocar una exclusiva asamblea donde "incluye, como único punto del orden del día, entre los seis puntos que incluyó en el catálogo de temas a tratar en la asamblea previo, suprime el resto, y a última hora incluye un segundo que nada debe ver son las necesidades de la parte popular".
Por ello, SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT piensan "una tomadura de pelo" la convocatoria recibida para este jueves. "Osakidetza es con perfección siendo consciente de que, si a la visión de los seis puntos del orden del día de la asamblea previo, los sindicatos eligieron no asistir a la Mesa, la novedosa convocatoria introduciendo uno solo de ellos, tendrá exactamente el mismo resultado", han afirmado.
A su comprender, "este planteo absurdo solo tiene sentido desde la visión de estimar transformar la Mesa Sectorial en un mero trámite para las resoluciones unilaterales del Departamento de Salud: convoca la asamblea con el único propósito de cumplir el trámite legal de que la materia pase por la Mesa Sectorial, para lograr proseguir adelante con sus resoluciones unilaterales".
Los sindicatos han insistido en que la Dirección de Osakidetza como nuestra consejera "conocen sobradamente las causas que llevaron a la parte popular a no ayudar a las asambleas de la Mesa Sectorial, que no son otras que la inexistencia de una negociación real y la intención de teatralizar una negociación que no existe".
Del mismo modo, han añadido, saben "asimismo las condiciones que deben darse a fin de que el foro de discusión vuelva a tener la existencia de los sindicatos".
Sin embargo, han lamentado que Osakidetza "prosigue dando la espalda a la verdad" y regresa a convocar "una exclusiva asamblea cuyo contenido, de nuevo, no responde a las necesidades de los sindicatos" y, además de esto, "da una vuelta de tuerca mucho más y hace tal y como si el episodio de hace una semana no hubiese existido".
SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT comprenden que, "en estos instantes, prosiguen sin darse las condiciones primordiales para asistir a la asamblea de la Mesa Sectorial, puesto que Osakidetza prosigue dando la espalda a una negociación real y sin probar ninguna intención de lograr pactos".