Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Sumar insta al lehendakari a cambiar la dirección en sanidad, vivienda y transición ecológica.

Sumar insta al lehendakari a cambiar la dirección en sanidad, vivienda y transición ecológica.

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha presentado una serie de propuestas políticas que buscan lograr "horizonte cero derivaciones y cero externalizaciones en la sanidad pública".

VITORIA, 11 de julio.

En una reunión con el lehendakari, Hernández señaló que la coalición busca un cambio en sanidad, vivienda y transición ecológica, aunque reconoció que pueden existir "acuerdos puntuales en cuestiones específicas" con el Gobierno Vasco.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha iniciado una serie de encuentros con partidos políticos para compartir el programa de Gobierno y abordar las prioridades y retos del país.

El primer encuentro se llevó a cabo con una representación de Sumar en el Palacio de Ajuria Enea, donde se destacó la oportunidad de alcanzar un Pacto de País sobre el Sistema de Salud Vasco.

Después de la reunión, los miembros de Sumar enfatizaron la importancia de hablar de medidas concretas para abordar temas prioritarios como sanidad, vivienda, empleo y transición energética.

En el ámbito de la vivienda, se propuso una política pública decidida para evitar la especulación y la subida de precios, así como la limitación de los precios de alquiler.

En cuanto a la sanidad, se defendió el fortalecimiento de Osakidetza a través del reforzamiento de lo público y la reducción de listas de espera, proponiendo un horizonte de cero derivaciones y externalizaciones en la sanidad pública.

En relación con la transición energética, se abogó por una nueva Estrategia Vasca para acelerar el uso de energías renovables y promover el autoconsumo colectivo.

A pesar de las dificultades en llegar a acuerdos detallados, Sumar se mostró dispuesto a seguir dialogando y abordando las cuestiones concretas planteadas en la reunión con el lehendakari.

La portavoz de Sumar, Alba García, destacó la importancia de la escucha por parte del lehendakari a todas las fuerzas políticas y la oportunidad de compartir impresiones y prioridades durante la reunión.